-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Hermosillo ¿cómo vamos?

El futuro incierto de los egresados de casas hogar

Por Amelia Iruretagoyena Quiroz Si algo provoca angustia y ansiedad es no poder resolver una situación difícil. ¿Qué puede ser lo más complicado de enfrentar para un joven que durante su niñez y /o adolescencia  ha sido protegido en una...

Derroche de agua en Hermosillo: causas y efectos

Por Karina López Ivich Los hermosillenses derrochan un volumen significativo de agua, pero la pregunta es, quien genera este derroche? Hermosillo cuenta con una dotación de agua de 411 litros por habitantes por día (l/h/d), que como veremos, es un...

Agua en el desierto; participación en el municipio

Por Víctor S. Peña * Para rehabilitar una tubería de 24 pulgadas dañada en la zona de El Tazajal, Agua de Hermosillo anunció la detención provisional de la operación de las captaciones La Victoria, Las Malvinas y San Pedro lo...

Cuando el auditor falla

Por José Fidel Ramírez Jiménez La función de un auditor es emitir una opinión sobre la certeza razonable y con los menores desvíos con relación a la información financiera de la entidad que ha examinado. Para que un auditor ejerza...

Las áreas de conservación privada

Una alternativa viable para proteger la riqueza biológica de Sonora y mitigar los efectos del cambio climático “La nueva entrega del IPCC nos alerta sobre el hecho de que los impactos y riesgos del cambio climático son cada vez más...

Hermosillo estancado: Violencia familiar y ciudad en abandono

Por Amelia Iruretagoyena Quiroz  Hermosillo ¿Cómo Vamos? programó la presentación de la  nueva agenda de percepción ciudadana (2021) para para el miércoles 3 de marzo del año en curso. En la portada de la misma destaca: “Hermosillo estancado en su...

El gobierno del Estado y el agua

Por Juan J. Sánchez Meza Es probable que la mayoría de la gente desconozca que el Gobierno del Estado de Sonora, al igual que el resto de los gobiernos estatales, carece de facultades o atribuciones en materia de agua. Ello es...

Gobernar para la complejidad: participación ciudadana en los entornos locales

Eduardo Tapia Romero La administración de lo público vive momentos complejos. La diversificación de los desafíos, la pluralidad de actores involucrados, los niveles de responsabilidad compartida, la interdependencia de las causas y la evolución incesante de los medios tecnológicos son...

Esto no es peatonal

Por Hugo Moreno Freydig Fue en 2014, durante la administración municipal de Alejandro López Caballero, y estatal de Guillermo Padrés, cuando se construyó e inauguró el puente peatonal, o mejor dicho “Puente Antipeatonal” del bulevar Luis Encinas, entre la Unison...

Sonora, tierra de oportunidades

Por Amelia Iruretagoyena Quiroz “Sonora, tierra de oportunidades” así se presenta el slogan del Gobierno del Estado de Sonora. El sentido de esta frase puede ser, alusiva a qué en Sonora la situación es promisoria y que a su gente...

Autor

164 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

México bélico

Hace alrededor de 2400 años, Platón increpó y acusó a los poetas imitadores de exaltar las pasiones de los...
- Advertisement -