-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Confiar en la ciudadanía: el presupuesto participativo en Hermosillo

Relacionadas

- Advertisement -

Por Eduardo Tapia Romero

Hermosillo es una ciudad en expansión. El crecimiento de la ciudad multiplica las necesidades al tiempo que suma capital social para hacerles frente. Las 936 mil 263 personas que, según el último censo, habitamos la ciudad (INEGI, 2020) representamos tanto un reto para gestionar como una oportunidad que aprovechar para los responsables del sector público.

La participación ciudadana es un instrumento urgente y necesario. Empoderar a las personas, trabajar en corresponsabilidad y generar compromisos en un ambiente democrático es la ruta para una administración de lo público que se ejerza con legitimidad y eficiencia.

La conformación de los comités vecinales CRECES es un buen inicio en este sentido. En estos grupos los ciudadanos dialogan entre sí, se coordinan con las autoridades, toman acuerdos comunes y deciden sobre temáticas clave.

Este año se encuentra en curso el primer ejercicio de presupuesto participativo que se implementa en el Municipio organizado a través de los más de 300 comités CRECES. Serán 40 millones de pesos que serán ejercidos a criterio de la ciudadanía este 2022: el 65% (26 millones) en ideas surgidas de asambleas realizadas en las colonias y el 35% (14 millones) para proyectos que se ejecutarán en los 6 sectores en que se segmentó la ciudad.

La metodología inicia con una consulta directa a la ciudadanía sobre ideas de mejora de su entorno en cuatro ejes: desarrollo comunitario, desarrollo humano, seguridad vial y Hermosillo sostenible. En un segundo momento, un comité evalúa la viabilidad de las propuestas según criterios predefinidos: económicos, técnicos, jurídicos y de impacto en la población. Y, finalmente, las autoridades municipales hacen una socialización de los proyectos finalistas, previo a la jornada de votación abierta.

Cabe destacar entre los elementos innovadores que los vecinos no solamente estarán involucrados en el momento de la ideación, propuesta y votación sino también en la ejecución de la obra. Es decir, podrán sugerir proveedores, comparar costos y seleccionar lo que más convenga.

Estrenar un mecanismo de participación ciudadana puede ser sujeto de diversos análisis. En mi caso, me invita a pensar que representa el inicio de un camino de construcción de confianza: una nueva forma de relacionarnos autoridades y ciudadanía. Esto implica superar los lugares comunes que conciben a la ciudadanía en una lógica mercantil, de meros consumidores de una oferta política: dignificar el ejercicio ciudadano más allá de su rol de votante.

Considero que el respeto a los acuerdos, la respuesta a la convocatoria, la transparencia del proceso y el uso eficiente de los presupuestos serán clave para el éxito y la continuidad del ejercicio en los próximos años. Y no está de más reiterarlo: aquí no hay un solo responsable, lo somos todas y todos.

***

Hermosillo ¿Cómo Vamos? es una organización democrática e incluyente, la opinión del autor(a) en esta colaboración no representa la postura, ideología, pensamiento o valores de la organización desde donde promovemos el derecho a la libre expresión, la construcción de opiniones y la formación de pensamiento crítico.

Estamos abiertos al dialogo, la deliberación y la construcción de propuestas para la atención a los desafíos locales con el propósito de que Hermosillo sea un mejor lugar para vivir.

Eduardo Tapia Romero

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa Rosillo de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...
- Advertisement -