-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Tailandeses ‘se arden’ y desatan burlas contra mujeres mexicanas tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en Miss Universo 2025 —celebrado en Bangkok, Tailandia— provocó una ola de reacciones negativas entre sectores del público local, tanto dentro del recinto como en redes sociales, donde comenzaron a circular contenidos ofensivos dirigidos a la ganadora.

Tras la coronación, un grupo de usuarios tailandeses difundió videos en los que hombres aparecen caracterizando de forma burlesca a Bosch y recurriendo a estereotipos denigrantes hacia las mujeres mexicanas.

Entre los casos más citados se encuentra el de Trần Gia Huy, quien compartió grabaciones en las que un actor, disfrazado como “mexicana”, reproduce escenas vinculadas con labores domésticas, como cocinar o servir la mesa, acompañadas de referencias explícitas al estereotipo de “sirvienta”.

Para usuarios mexicanos, este tipo de representaciones constituyen expresiones claras de xenofobia y machismo.

La difusión de estos contenidos generó malestar entre miles de personas en México, quienes se manifestaron en plataformas como X, Facebook e Instagram para exigir respeto y denunciar los mensajes discriminatorios.

Muchos de ellos enfatizaron que, pese a los ataques, la corona de Bosch es legítima y el resultado del concurso no puede ser alterado.

Organizaciones y figuras públicas mexicanas se sumaron a los llamados para detener la propagación de discursos ofensivos.

Aunque pidieron no generalizar la conducta de un sector minoritario de usuarios tailandeses, reconocieron que la polémica reveló una tendencia preocupante en el entorno del certamen, especialmente tras la tensa recta final entre la delegación mexicana y la anfitriona.

La hostilidad no se limitó al ámbito digital. Durante la final, celebrada en la Impact Arena ante más de diez mil asistentes, los abucheos y expresiones de desaprobación se hicieron evidentes cuando se anunció la victoria de México.

Entre el público tailandés circularon acusaciones de “favoritismo”, “resultado arreglado” y “corona comprada”, las cuales se intensificaron porque la representante local, Praveenar Singh, era considerada la gran favorita.

El clima de tensión había aumentado días antes debido a declaraciones de Nawat Itsaragrisil, un influyente directivo del medio del entretenimiento tailandés, quien insultó públicamente a Bosch llamándola “tonta” en una transmisión previa.

Sus comentarios fueron vistos como un detonante adicional de la crispación entre ambas delegaciones.

La controversia ha reabierto el debate sobre la vigencia de estereotipos dañinos en concursos internacionales, los límites del humor en las redes sociales y el impacto de la xenofobia y el machismo en la percepción pública de las mujeres.

La representación de la mujer mexicana como “sirvienta” o “cocinera”, señalaron internautas y especialistas, perpetúa prejuicios culturales que trascienden fronteras digitales.

Lee también: Director de Miss Universo exhibe chats y desmiente fraude: así fue cómo “corrió” al exjuez Omar Harfouch

Mientras algunos ciudadanos tailandeses expresaron su desacuerdo con la reacción de sus compatriotas y llamaron a no generalizar comportamientos aislados, usuarios mexicanos reiteraron que ningún ataque en línea puede desmerecer la victoria de Fátima Bosch ni lo que representa para la imagen de México y la participación femenina en escenarios globales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...
-Anuncio-