-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

Independencia de EEUU e independencia de México

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes del siglo XVIII. Los ingleses mantenían, tradicionalmente, buenas relaciones con las trece colonias formadas en la costa atlántica de América...

Guardería ABC: El fantasma que se niega a dejar de recorrer

JUNIO 5. (Artículo publicado el 12 de junio de 2009). “Todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. Los Estados garantizarán en la máxima medida su supervivencia y desarrollo. Artículo 6, Convención UNICEF de los derechos del niño.” I.- “Es imposible evadir...

Rodolfo Campodónico y la rotonda de las personas ilustres sonorenses

Rodolfo Campódonico. El pasado 7 de enero se cumplieron 99 años de la muerte de Don Rodolfo Campodónico, compositor musical de valses mexicano y de nuestro segundo himno Club verde. Su nombre completo era Rodolfo Víctor Manuel Pío Campodónico Morales....

El crecimiento de Hermosillo

1700- 1986-2025XI. EL CRECIMIENTO DE HERMOSILLO. ¿Un millón ochenta mil habitantes, o más, para el año 2000? Mi novata y atrevida equivocación. NOTA.-El 25 de septiembre de 1986, hace 39 años, cuando iniciaba mi periodismo cultural laborando en El Colegio de...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde? (IV)

Y los hermanos Rascón,  no demostrando interés, pero por debajo´e cuerda, le dieron dinero al juez, primero cincuenta mil y diez mil pesos después. Creadores y propagadores En su ascenso y apogeo -de 1880 a 1930-, medio siglo, han sido los cancioneros populares –que los hay...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde?

Vicente Mendoza enfatiza que estos rasgos son realmente los distintivos entre romance y corrido. Cita a Armando Duvalier, en “Romance y corrido”, respecto a la estructura del corrido cuando ha alcanzado su plenitud, al señalar seis fórmulas primarias y ocho...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde? 2° de 4 partes

Es de disfrutarse una visión panorámica condensada de uno de los géneros líricos-musicales que el pueblo de México y, en particular el de Sonora, han venido cultivando con natural sentimiento hace más de un siglo: el corrido. Es importante y...

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde?

Hace tiempo escribí un ensayo sobre origen, significado y alcances en la conciencia popular del género musical del Corrido. El tema cobra hoy relevancia y vigencia. Ojalá su tratamiento sea inteligente y fructífero en aras de la deseada cultura...

El Judas Iscariote y el ¡Crucifícale! ¡Crucifícale!

JESÚS DE NAZARETH Esta Cuaresma y en especial esta Semana Santa, de tregua universal, obliga a reflexionar sobre las pasiones católica y anticatólica, que han nutrido siglos de historia, religión, filosofía y política. Esta representación actúa en el inconsciente colectivo...

Cuando ‘Caborca se cubrió de gloria’: por qué recordarlo hoy más que nunca

"El pasado es un prólogo… La verdadera historia comienza ahora"                                                            William Shakespeare I.- Un día como el pasado domingo 6, de hace 168 años (el 6 de abril 1857), Sonora y la República vivieron una epopeya tan digna cuan injustamente olvidada...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
101 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...
- Advertisement -