-Anuncio-
lunes, junio 23, 2025

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

Noticias México

Votarán por ley que pueda transferir elementos de Guardia Nacional al Ejército Mexicano por ‘necesidades del servicio’

El dictamen para aprobar la nueva Ley de la Guardia Nacional permitirá que sus elementos puedan ser transferidos a...

Morena y aliados aprueban extinguir Coneval: diputados avalan pasar funciones al Inegi

Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el decreto que extingue al Consejo Nacional de...

Confirman 17 casos de miasis por gusano barrenador en México; la mayoría en Chiapas

Ciudad de México.- Autoridades federales de salud reportaron 17 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en el país,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la fabricación nacional de tanques y productos tecnológicos, no de zapatillas y camisetas.

En declaraciones a periodistas antes de embarcar en el Air Force One en Nueva Jersey, Trump dijo que estaba de acuerdo con los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 29 de abril, de que Estados Unidos no necesita necesariamente una “industria textil en auge”, comentarios que suscitaron las críticas del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles.

“No queremos fabricar zapatillas y camisetas. Queremos fabricar equipos militares. Queremos hacer cosas grandes. Queremos hacer lo de la inteligencia artificial con los computadores”, dijo Trump.

“No estoy buscando hacer camisetas, para ser honesto. No estoy buscando hacer calcetines. Podemos hacerlo muy bien en otros lugares. Queremos hacer chips y computadores y muchas otras cosas, y tanques y barcos”, dijo Trump.

Lee también: EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

Trump, que ha trastornado los mercados mundiales con la imposición generalizada de aranceles, reavivó su dura retórica comercial el viernes cuando impulsó un arancel del 50% sobre los productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio y advirtió a Apple que podría imponer un gravamen del 25% a todos los iPhones importados comprados por consumidores estadounidenses.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a mujer desaparecida en el Centro de Hermosillo: es Natalia Guadalupe y nadie sabía de ella desde 15 de junio

Hermosillo, Sonora.- Natalia Guadalupe de 29 años de edad, quién se reportó como desaparecida el pasado 15 de junio,...

Joven sonorense firma con Rayados de Monterrey: él es Miguel Buitimea

El sonorense Miguel Buitimea, se une a la legión de jugadores de la región en buscar el sueño con...

Conflicto en Medio Oriente podría encarecer petróleo y afectar a industrias de Sonora: Index

Hermosillo, Sonora.- La escasez de petróleo sería el principal problema que impactaría a nivel local derivado del conflicto bélico...

Irán desconoce acuerdo de ‘alto al fuego’ anunciado por Trump: condiciona el fin de la guerra si deja de atacar Teherán

Tras casi dos semanas de enfrentamientos entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un...

Realizarán película del videojuego Street Fighter; esta actriz interpretará a Chun-Li

La actriz canadiense Callina Liang fue confirmada como la nueva Chun-Li en la próxima adaptación cinematográfica de la franquicia,...
-Anuncio-