-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Ante mensajes de odio y desinformación, Coca-Cola suspende su publicidad en redes

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

The Coca-Cola Company anunció el pasado viernes su decisión de suspender por al menos 30 días su publicidad en redes sociales. La multinacional, que invierte sumas millonarias en anuncios, señaló que su decisión era parte de los esfuerzos por erradicar el racismo de las plataformas.
“Aprovecharemos este periodo para reevaluar nuestras políticas publicitarias y determinar qué revisiones se necesitan. También esperamos una mayor responsabilidad y transparencia de nuestros socios de redes sociales”, dijo en un comunicado recogido por CNBC el consejero delegado de Coca-Cola, James Quincey.
“No hay lugar -añadió- para el racismo en el mundo y no hay lugar para el racismo en las redes sociales”, agregó.
La compañía detalló que con su decisión no está secundando el boicot a Facebook que hace días promovieron diversas organizaciones que buscan forzar a la compañía a tener filtros más estrictos para evitar discursos de odio y la desinformación, uno de los grandes retos del momento.


La campaña “Stop hate for profit” a la que se han sumando marcas como Dove, Ben & Jerry’s y Levi Strauss & Co. de Unilever, Patagonia y The North Face, promete un gran boicot a Facebook y Twitter rumbo a las elecciones estadounidenses el próximo mes de noviembre.
“Hemos tomado la decisión de dejar de anunciar en @Facebook, @Instagram y @Twitter en los Estados Unidos”, dijo Unilever en una publicación en Twitter.
“La atmósfera polarizada otorga una mayor responsabilidad a las marcas para construir un ecosistema digital confiable y seguro. Nuestra acción comienza ahora hasta finales de 2020″.
Zuckerberg asegura acciones

Luego de que grandes marcas se sumaran al boicot, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg anunció nuevas políticas de control de contenido, imitando la decisión de Twitter de etiquetar contenidos que son potencialmente engañosos, pero que decide dejar en la red porque los considera de “interés periodístico” y de interés público”.
Bajo sus nuevas políticas, Facebook no permitirá anuncios que afirmen que las personas de una raza, etnia, nacionalidad, casta, género, orientación sexual u origen inmigratorio específico son una amenaza para la seguridad física o la salud de cualquier otra persona.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-