Según un estudio publicado recientemente en Nature Communications Biology, ni el t rex, el tiburón blanco o las orcas, ninguno es un gran depredador con tanta capacidad de destrucción como los humanos.
No se trata solo de las especies comestibles,...
Durante décadas, los científicos habían observado cómo la posición promedio del eje de rotación de nuestro planeta, la varilla imaginaria alrededor de la cual gira, se desviaba sutilmente al sur, lejos del Polo Norte geográfico y se dirigía hacia...
Una nueva investigación ha revelado que las aves silvestres que viven en viñedos pueden ser muy susceptibles a la contaminación por fungicidas triazoles, más que en otros paisajes agrícolas.
"Descubrimos que las aves pueden estar muy contaminadas por triazoles en...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que las condiciones meteorológicas del fenómeno 'El Niño' se desarrollaron en el Pacífico tropical por primera vez en siete años.
'El Niño', que afecta a los patrones climáticos y al régimen de tormentas disruptivos...
A través de un análisis de dientes fosilizados de megalodón, científicos descubrieron que el tiburón era parcialmente de sangre caliente, con una temperatura corporal de alrededor de 7 grados centígrados más cálida que la estimada del agua de mar...
Un grupo de científicos chilenos presentó una nueva hipótesis sobre el origen y creación de los agujeros negros, que se basaría "en el choque constante de estrellas en el centro de las galaxias", en un estudio que apareció este...
La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circularon por todo el planeta.
Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores del...
Según un nuevo estudio revela que ambos sexos han sido igualmente expertos en las culturas de cazadores-recolectores.
De hecho, y como demuestra el trabajo, las mujeres cazaban en el 80 por ciento de las sociedades examinadas, y en un tercio...
Un equipo internacional de investigadores liderados por Fernanda Pons-Faudoa, del Houston Methodist Research Institute, probó en primates no humanos un implante recargable y subcutáneo que libera el antirretroviral islatravir y que mantiene las concentraciones adecuadas durante al menos 20...
Arqueólogos que trabajan en la antigua ciudad romana de Pompeya encontraron un dibujo de lo que podría considerarse como un ancestro de la pizza italiana.
El Ministerio de Cultura de Italia dijo que el pan que se ve en este...