-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Bruno Ríos

AMLO en la Casa Blanca: lo no dicho

El miércoles de la semana pasada me di a la tarea de preguntarle a algunas y algunos de mis conocidos, colegas, amigas y amigos en los Estados Unidos si estaban enterados de la visita del presidente de México a...

Crónica de un desastre anunciado

La profunda contradicción entre el discurso del poder y el discurso de la ciencia nos recuerda la obviedad de nuestro presente. Por lo menos para una inmensa mayoría de nosotras(os), queda claro que era obvio lo que nos iba...

Leer el apocalipsis IV: Sánafabich, de Román Luján

La navegación lingüística de Román Luján reside en la línea más pura que nos hace sujetos. En Sánafabich, la plaquette que publicó Herring Publishers en México el año pasado, Luján estira la delgada línea de lo que pudiéramos llamar...

Dread Scott y el arte como revolución histórica

Hay veces en las que me cuesta creer en las casualidades. Hay veces en que me gustaría poder creer que todo esta escrito, que hay un destino y que sólo hay que recorrerlo. Las casualidades son accidentes, al fin;...

La discriminación racial y de género son sistémicas

Debo admitir que me sorprendió un poco ver a tantísimas personas de inmensos privilegios poner en su Instagram o en Facebook un recuadro negro para el #BlackoutTuesday del martes pasado. Se asume, pues, como un gesto de solidaridad con...

El significado de las protestas para los latinos en EEUU

Me pregunto si, aunque sea por un segundo, los astronautas a bordo de la cápsula Dragon que subió hasta la estación espacial internacional pensaron en George Floyd. Esta es la inmensa contradicción es este país, la amplísima brecha que...

Leer el apocalipsis III: Memorias del subsuelo, de Fiódor Dostoievski

Hay libros que requieren algo que no se tiene en la juventud temprana, libros que demandan mucho más de lo que uno puede darles. Yo, por ejemplo, me empeñaba a leer a los filósofos alemanes cuando estaba en la...

Esto no es una escuela

El 21 de marzo de 1976, José Emilio Pacheco le dedicó su inventario a los cien años de la invención del teléfono. El teléfono vino a cambiar de forma radical la manera en la que nos comunicamos con los...

La educación como filtro: conspiración y pandemia

De pronto, todo está conectado. Bill Gates y su imperio. Los metales pesados en las vacunas. El aparato global de ingeniería biomédica. Bioterrorismo. El calentamiento global. Médicos que ganan sumas obscenas de dinero por aumentar artificialmente las cifras de...

Lo insostenible del aislamiento: lecciones desde Texas

El punto de quiebre Una de las cosas que ha caracterizado a la respuesta oficial ante la pandemia del coronavirus en Texas es que, casi por pura suerte, tiene una infraestructura médica extraordinaria. El Texas Medical Center es el centro...

Autor

Bruno Ríos es doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Houston. Escritor, académico y editor.
68 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Prohíbe juez a Fiscalía informar sobre caso de joven que provocó muerte de niño y abuelo en accidente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora está imposibilitada para dar información sobre el caso del joven Jason 'N' que...
- Advertisement -