-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Al menos 6 boletas para votar: Así será la elección del Poder Judicial el 1 de junio

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El próximo 1 de junio, México podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, lo que incluye a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros cargos judiciales.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la lista nominal al 13 de marzo cuenta con 100 millones 408 mil 569 electores; para la jornada electoral se instalarán aproximadamente 84 mil 202 casillas en 71 mil 562 domicilios, explicó Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, durante la mañanera del 19 de marzo.

En juego están 881 cargos y participarán 4 mil 097 candidaturas, mientras que para la organización del proceso se contará con un millón 555 mil 592 funcionarios de casilla.

¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial?

Cada votante recibirá seis boletas, cada una de un color diferente, según el cargo a elegir:

  • Morada: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Azul: Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Amarilla: Juzgados de Distrito.

En 19 entidades, también se podrá votar por juzgadores locales.

Proceso de votación y selección de candidaturas

En cada boleta, los candidatos estarán organizados alfabéticamente y divididos por género, con mujeres en el lado izquierdo y hombres en el derecho. Para votar, se debe escribir en los recuadros en blanco el número que antecede al nombre del candidato elegido.

  • Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se seleccionarán cinco mujeres y cuatro hombres.
  • Para la Sala Superior del Tribunal Electoral, un hombre y una mujer.
  • Para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres.
  • Para las Salas Regionales del Tribunal Electoral, dos mujeres y un hombre.
  • En los casos de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito, se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad.

EI INE habilitó un micrositio con información detallada sobre el proceso y la plataforma “Conóceles”, donde se podrá consultar la trayectoria de los candidatos.

Con información de Notipress.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-