-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Recordando a ‘Pancho’, quien vivió por casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora, en el Día Mundial de la Jirafa

Noticias México

Entra en vigor prohibición de ‘comida chatarra’ en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-...

Intentan secuestrar a buscadora de Jalisco; fue herida de gravedad y ‘se debate entre la vida y la muerte’

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco informó que una de sus integrantes se encuentra grave en el hospital, tras ser herida en un intento de secuestro. Teresa...

INE prohíbe uso de recursos a gobierno en promoción de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hoy, en el Día Mundial de la Jirafa, recordamos a Pancho, el ejemplar que vivió casi 30 años en el Centro Ecológico de Sonora (CES) y fue el protagonista el Eco Safari por más de una década en Hermosillo.

En 1997, Pancho llegó al CES y desde el primer momento se convirtió en el mayor atractivo del lugar.

En el Eco Safari, era el protagonista que recorría libremente los cientos de kilómetros del área y convivía con otras especies, pues le tocó ser parte de la construcción de esta área en 2011.

Todos los días visitaba a su amiga Nati, una dromedario que junto a él, comía trozos de lechuga, manzanas, zanahorias y su verdura favorita: la cebolla.

Cada mañana, Pancho se despertaba muy feliz porque sabía que pronto llegaría el carro de comida, mismo que seguía en cada estación para asegurarse que el alimento fuera entregado en todas las áreas.

Además de comer e inspeccionar que se repartiera la comida, Pancho también tenía su propia dieta: una bolsa bastante grande con lechuga, zanahoria, manzana, cebolla en un comedero muy alto.

Leer más: La jirafa Pancho, de 24 años, es el mamífero más viejo del Centro Ecológico, donde se logra su preservación ante el peligro para la especie

El 10 de enero de 2024, fue jubilado del Centro Ecológico con una emotiva ceremonia de despedida para ser readaptado en un área especial para su retiro, junto a sus amigas las cebras.

Las jirafas en vida silvestre pueden vivir 17 años y en cautiverio hasta 27, edad en la que falleció Pancho el 29 de febrero de 2024, al que siempre se le recordará por su curiosidad y carisma.

Leer más: “Hasta siempre, Pancho”: Muere la jirafa que por 27 años formó parte de la familia del Centro Ecológico de Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo Hospital del IMSS en SLRC generará solvencia al noroeste de Sonora, aseguró José Alomía, secretario de Salud del Estado

El nuevo Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Río Colorado dará solvencia no...

INE prohíbe uso de recursos a gobierno en promoción de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o...

¿Vas a pedir un préstamos por internet? ¡CUIDADO! Estas son las 14 empresas que tuvieron suplantación, según Condusef

Pedir un préstamos a través del internet es una práctica sencilla y común que muchos usuarios hacen hoy en...

Ejecutan tres órdenes de aprehensión a ‘El Ponchis’ por homicidios en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron tres órdenes de aprehensión en contra de Salú Francisco...

Asesinan a líder del PT junto a su esposa e hijo en Guerrero

Durante la noche de este viernes, el líder del Partido del Trabajo (PT), Juvenal Calleja Peralta en Copanatoyac, Guerrero,...
-Anuncio-