-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

ISAF califica con 91 por ciento Cuenta Pública Estatal 2022, analiza comisión del Congreso de Sonora

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la propuesta de calificación de 91 por ciento a la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal para el 2022, por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), este día inició el proceso de análisis al interior de la Comisión de Fiscalización en el Congreso del Estado.

Se estableció que nueve entes estatales obtuvieron 100 por ciento de calificación, estos son: Ejecutivo del Estado; Oficialía Mayor; Secretaría de Gobierno; Secretaría de Seguridad Pública; Secretaría Técnica; Comisión de Fomento al Turismo; progreso Fideicomiso Promotor Urbano de Sonora; Radio Sonora y Sistema Estatal de Televisión Sonorense (Telemax).

La diputada Natalia Rivera Grijalva (MC), presidenta de la citada comisión, comentó que se realizará una jornada de tres sesiones para que, de manera pública, las y los ciudadanos puedan conocer y comprender la información en los reportes que, además, dijo, están elaborados mediante un lenguaje comprensible para toda la población.

Explicó que las sesiones se realizan con la mayor transparencia y, además, se impulsa la participación social a través del micrositio:  http://www.congresoson.gob.mx/MicroSitios/msPreguntasCiudadanasALasCuentasPublicas, en el que las personas interesadas pueden cuestionar sobre los temas que se analizan de manera abierta.

La legisladora cedió el uso de la palabra a Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, quien expuso que para la elaboración del informe se realizó una evaluación de diversos indicadores administrativos y financieros y detalló que, para la fiscalización del ejercicio fiscal 2022, se realizaron 140 auditorías integrales a 101 entes estatales: 16 dependencias, 63 entidades, dos poderes, diez autónomos, cuatro asociaciones civiles y seis sindicatos.

Durante la reunión, las y los diputados Rivera Grijalva (MC), Rosa Elena Trujillo Llanes (MC), Fermín Trujillo Fuentes (Panal), Ernestina Castro Valenzuela y  Ricardo Lugo Moreno (Morena) y Lirio Anahí Del Castillo Salazar (PVEM), realizaron una serie de preguntas sobre la información en análisis, mismas a las que dio respuesta la funcionaria, quien planteó la necesidad de modificar la legislación en la materia respecto a los plazos para la revisión de la información del estado y los municipios; capacitación; investigación; sanciones; entre otras acciones que permitan mayor eficiencia para la presentación de la información ante el Poder Legislativo. 

La diputada Rivera Grijalva informó que la siguiente jornada de análisis se programó para el día 26 del presente mes en la que se revisarán los informes de resultados de los 72 municipios y, posteriormente, de los otros poderes y organismos constitucionalmente autónomos, para dar seguimiento al proceso legislativo con la presentación del dictamen ante el pleno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-