-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas, afirma Encinas

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México, 23 de diciembre (SinEmbargo).- Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó este jueves que en México hay más de 95 mil personas desaparecidas y no localizadas, así como alrededor de 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y centros de servicios forenses del país.

“La crisis forense donde en estos momentos según estimaciones tanto de instituciones públicas como de organismos no gubernamentales, tenemos alrededor de 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y en los servicios forenses del país”, dijo en conferencia de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que en el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 2020 se ubicaron nueve mil 400 cuerpos de personas no identificadas en las cámaras frigoríficas o planchas de los estados.

En ese sentido, Alejandro Encinas destacó la importancia de realizar un replanteamiento de los servicios forenses del país. Además, adelantó que el Gobierno federal busca atender la crisis forense, y de personas desaparecidas y no encontradas a través de la creación del Centro Nacional de Identificación Humana.

“De ahí la importancia de que hagamos un replanteamiento de todo el tratamiento de los servicios forenses. Estamos, con la autorización del Presidente de la República, discutiendo con el Congreso de la Unión, lo haremos con las propias familias, la creación de un Centro Nacional de Identificación Humana para poder atender el rezago en esta materia”, declaró.

Asimismo, el Secretario dio a conocer que para establecer mecanismos de identificación masiva se están haciendo ya los primeros ejercicios en Coahuila y Saltillo.

“El caso de Coahuila donde se han exhumado los cuerpos de las dos fosas comunes de los panteones de Torreón. De la fosa común de Saltillo, donde más de mil cuerpos en estos momentos están siendo ya procesados dentro del Centro de Identificación Humana de Saltillo”, resaltó.

Durante su discurso, Alejandro Encinas señaló que hasta el momento se han construido tres Centros de Identificación Humana en Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, con una inversión de 121 millones 9 mil 256 pesos.

También indicó que se han puesto en marcha cinco Centros de Resguardo Temporal de cuerpos en Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y Veracruz, con un monto de 18 millones 190 mil 20 pesos.

Finalmente, el funcionario destacó que durante los tres primeros años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han invertido seis mil 103 millones en derechos humanos, de los que más de mil 200 millones de pesos han sido de labores de búsqueda.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-