-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas, afirma Encinas

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de diciembre (SinEmbargo).- Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó este jueves que en México hay más de 95 mil personas desaparecidas y no localizadas, así como alrededor de 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y centros de servicios forenses del país.

“La crisis forense donde en estos momentos según estimaciones tanto de instituciones públicas como de organismos no gubernamentales, tenemos alrededor de 52 mil cuerpos sin identificar en las fosas comunes y en los servicios forenses del país”, dijo en conferencia de prensa matutina.

Desde Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que en el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 2020 se ubicaron nueve mil 400 cuerpos de personas no identificadas en las cámaras frigoríficas o planchas de los estados.

En ese sentido, Alejandro Encinas destacó la importancia de realizar un replanteamiento de los servicios forenses del país. Además, adelantó que el Gobierno federal busca atender la crisis forense, y de personas desaparecidas y no encontradas a través de la creación del Centro Nacional de Identificación Humana.

“De ahí la importancia de que hagamos un replanteamiento de todo el tratamiento de los servicios forenses. Estamos, con la autorización del Presidente de la República, discutiendo con el Congreso de la Unión, lo haremos con las propias familias, la creación de un Centro Nacional de Identificación Humana para poder atender el rezago en esta materia”, declaró.

Asimismo, el Secretario dio a conocer que para establecer mecanismos de identificación masiva se están haciendo ya los primeros ejercicios en Coahuila y Saltillo.

“El caso de Coahuila donde se han exhumado los cuerpos de las dos fosas comunes de los panteones de Torreón. De la fosa común de Saltillo, donde más de mil cuerpos en estos momentos están siendo ya procesados dentro del Centro de Identificación Humana de Saltillo”, resaltó.

Durante su discurso, Alejandro Encinas señaló que hasta el momento se han construido tres Centros de Identificación Humana en Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, con una inversión de 121 millones 9 mil 256 pesos.

También indicó que se han puesto en marcha cinco Centros de Resguardo Temporal de cuerpos en Michoacán, Tamaulipas, Jalisco y Veracruz, con un monto de 18 millones 190 mil 20 pesos.

Finalmente, el funcionario destacó que durante los tres primeros años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han invertido seis mil 103 millones en derechos humanos, de los que más de mil 200 millones de pesos han sido de labores de búsqueda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-