-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Miguel Torruco y Patricia Armendáriz serán diputados plurinominales de Morena

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Miguel Torruco Garza y la empresaria Patricia Armendáriz, estrella de Shark Tank, son parte de la lista de candidatos a diputados plurinominales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en estas elecciones 2021.

Miguel Torruco Garza es hijo del secretario de Turismo Miguel Torruco Márquez y sobresale en la lista de aspirantes a diputados plurinominales, junto con otros perfiles como Antonio Pérez Garibay, papá de Sergio “Checo” Pérez, y el vocalista de la Banda Jerez, Marco Antonio Flores.

Patricia Armendáriz es consejera del Grupo Financiero Banorte, economista y participante del programa Shark Tank aparece en el listado de diputados plurinominales de Morena, junto con la actriz Marisol Gasé, la periodista Selena Ávila y la expanista Mónica Borruel, que es regidora de Chihuahua, además de Carlos Francisco Ortiz, quien renunció al PRI.

Otros perfiles que aparecen en la lista de diputados plurinominales de Morena son el dueño de Tabasco Hoy, Oscar Catón Zetina; Manuel Vázque Arellano, sobreviviente a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa; y Sonia Rincón, actual diputada federal de Nueva Alianza. Estos aparecen en la tercera circunscripción.

Por último, en la quinta circunscripción están Yeidckol Polevnsky, expresidenta nacional de Morena, y el representante de Morena ante el INE, Carlos Gutiérrez Luna.

Los diputados plurinominales son legisladores elegidos por las dirigencias de los partidos, que no necesitan hacer campaña ni aparecer en boletas o promover el voto para ser parte de la Cámara de Diputados o el Senado.

La existencia de estos diputados ha sido justificada como una forma de mantener una representación proporcional de los partidos en el Poder Legislativo y evitar que este se componga únicamente de militantes de una sola plataforma.

Esto se implementó en 1977. Son los partidos los que eligen a sus candidatos a diputado plurinominal y el INE el que decide cuántos le corresponden a cada partido, de acuerdo con los votos y la circunscripción electoral, así como el lugar en el que estén en la lista.

Por ejemplo, si el INE decide que un partido tendrá 10 plurinominales, los primeros 10 candidatos de la lista de este serán los que ocupen el lugar.

En este caso, Patricia Armendáriz y Miguel Torruco Garza están en los primeros sitios de la lista de Morena.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...
-Anuncio-