-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Asociaciones de agricultores y Proaes trabajan en medidas para crear conciencia sobre quemas en campos agrícolas

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. A trabajar en común acuerdo para evitar las quemas en campos agrícolas, se comprometieron asociaciones de organismos agricultores y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), por lo que se trabaja en medidas para crear conciencia sobre esta situación, aseguró José Jesús Rochín Morales, procurador ambiental en el estado.

El titular de la Proaes informó que durante una reunión con representantes de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte de Sonora (Aoans) y Diego Valdez Zamudio, especialista en temas ambientales, se hizo un llamado a los productores para evitar las quemas a cielo abierto, de residuos agrícolas, neumáticos o cualquier otro que cause contaminación o represente riesgo a la salud.

El procurador ambiental agradeció la disposición de los asistentes y enfatizó la importancia de atender este llamado, ya que los productores que llevan a cabo quemas en sus campos, además, incumplen con la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora, haciéndose acreedores a sanciones.

Durante la reunión, el Dr. Diego Valdez, especialista en temas ambientales, presentó una serie de alternativas de acciones que los agricultores pueden llevar a cabo para evitar afectaciones en sus cultivos ocasionadas por las bajas temperaturas.

Por su parte, los representantes de dichas asociaciones, Paullete Gallardo Galaviz y Octavio Flores, reconocieron el acercamiento que han tenido con los productores y asociados, con el fin de exhortarlos a evitar realizar dichas prácticas, proporcionándoles alternativas menos dañinas que protejan al medio ambiente, las cuales han realizado en conjunto con los ayuntamientos para campañas “Anti Quemas”.

En la reunión se estableció el compromiso de formular un documento para exhortar a los agricultores de la entidad, para que se abstengan de realizar quemas de residuos agrícolas de cualquier material que pueda contaminar al medio ambiente, en ninguna época del año.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...
-Anuncio-