-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Aseguran maestras de preescolar y primaria que hay preferencias a egresados de escuelas públicas para asignación de plazas en Sonora

Noticias México

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...

AICM reanuda operaciones tras suspensión por lluvias; 19 mil pasajeros fueron afectados

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que a las 11:00 horas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Profesoras de preescolar y primaria, egresadas de instituciones privadas, mostraron inconformidad ante la asignación de plazas por parte de la Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM); aseguran existe preferencia hacia egresados de escuelas públicas.
Frente a las oficinas de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, en Hermosillo, señalaron que al comparar las dos listas, egresados de escuelas públicas y egresados de escuelas privadas, detectaron porcentajes bajos e incluso reprobatorios en la primera de ellas, pero aún así resultaron idóneos para recibir alguna plaza y dar clases.
Marisela Castañeda Rosales aseguró que no se trata de dejar sin trabajo a sus compañeros, sino elaborar una sola lista sin distinción por la institución de donde provengan, con base a los resultados y porcentajes obtenidos.


“Nos sentimos muy denigrados en ese aspecto y también preguntamos a los padres de familia cómo van a aceptar a un profesor de un bajo porcentaje que no ha cumplido con los cursos ni toda la preparación que nosotros tenemos.
La vocación no la hace ninguna escuela, la vocación la hace nuestro trabajo y el amor que nosotros tenemos hacia ellos -los alumnos-, pero sobre todo la experiencia, lo vemos muy injusto”.
Agregó, “todos los maestros estamos en contacto con otras entidades de la República, estamos redactando documentos para manifestar nuestro desacuerdo”, pues no se trata de un caso aislado en Sonora, sino de una situación que se vive en otros lugares del país.
Mientras que el porcentaje mayor de profesores de preescolar en institución privada alcanza un 98 en puntaje, el resultado más alto en la lista de escuelas públicas es de 90; ocho puntos de diferencia.
En este caso, señalaron, la autoridad competente para realizar estas adecuaciones o cambios es Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, al tratarse de una situación a nivel federal y no estatal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...

Caffenio se expande en Sonora; abrirán primera sucursal en Cananea

A finales de agosto, la cadena de café Caffenio, reconocida y apreciada en Sonora, inaugurará su primera sucursal en...

Denuncia ‘La Ranita de Nogales’ amenazas de grupo armado por exponer peleas clandestinas y maltrato de perros

Jesús Alberto Velásquez, conocido en redes sociales como 'La Ranita de Nogales' y con más de cuatro millones de...

Otro Rollo llega a Hermosillo: Adal Ramones, Yordi y el elenco original preparan espectáculo en vivo tras 18 años de ausencia

Hermosillo, Sonora.- Después de 18 años de su última transmisión, Otro Rollo —el icónico programa que marcó las noches...

Fue por su propia voluntad, afirma AMIC, tras hallazgo de mujer colgada de un árbol en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se especulara acerca de las condiciones en las que fue encontrada una mujer colgada...
-Anuncio-