-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Suman 17,580 muertos y 150 mil 264 casos confirmados por COVID 19 en México; sigue aumento

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el día 15 del regreso a la “nueva normalidad”, estrategia que pretende lograr la reapertura ordenada, gradual y escalonada de la vida económica, social y educativa del país, la Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el avance de la epidemia por COVID-19 en el país.
De acuerdo con los datos de la dependencia, en México hay 17,580 defunciones y 150,264 casos confirmados acumulados por coronavirus.
Desde el Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que se tienen registrados 20,392 contagios activos, lo que quiere decir que dichos pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días.
En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 53,217 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 211,616. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país es de 415,097.
El pasado domingo 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país ya había transitado por la etapa más difícil de la epidemia por coronavirus.
“Quiero informarles acerca de cómo estamos dejando atrás la etapa más difícil de la pandemia. No es cantar victoria ni echar las campanas al vuelo, pero considero que ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso”, dijo el mandatario en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló que de no haberse llevado a cabo la estrategia para atender la contingencia sanitaria, el virus hubiese rebasado la capacidad del sistema de salud.
“Si no hubiéramos tenido el apoyo de ustedes, a finales de marzo y principios de abril, solo en el Valle de México, nos hubiese rebasado por completo (la pandemia) porque no teníamos camas suficientes”, detalló.
Fuente: INFObae

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-