-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Diseñador Alberto López pone la bandera de México en alto en Nueva York

Noticias México

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...

Turista muere electrocutado en hotel en Guerrero; familia denuncia negligencia

A casi una semana después de que un hombre, identificado como Sagid “N”, de 36 años, muriera electrocutado en...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alberto López Gómez regresa a México este viernes 14 de febrero, así lo dio a conocer a en una transmisión en vivo desde Nueva York; agregó además, que en su retorno presentará una nueva exhibición en la Ciudad de México los días 4 y 5 de marzo.

López Gómez, atrajo la mirada de los medios nacionales e internacionales después de que la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México hiciera público un material audiovisual en el que se exponía al joven tsotsil como el primer hombre indígena que rompía con los estereotipos frente al trabajo textil, como una labor digna que no sólo deben ejercer las mujeres sino también los hombres.

Tiempo después recibió una invitación para disertar una ponencia en la Universidad de Harvard, en pro de los derechos humanos y para exponer su trabajo como diseñador.

En su llegada a la Ciudad de México el 28 de enero, el artista solicitó el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores después de que sus piezas textiles fuesen retenidas por la aduana: por fortuna, sus prendas fueron liberadas a tiempo para su participación en el American Indian Fashion Throught The Fathers 2020.

El 7 de febrero, inició su propia pasarela en Manhattan a la que llamó Fashion Show Tsotsil; evento que concluyó el 10 de febrero con una fiesta de despedida en la Cantina Royal en el condado de Brooklyn el cual resultó ser un éxito.

Antes de una transmisión en vivo para la cadena CNN, López Gómez emitió una serie de agradecimientos a quienes hicieron posible que su estancia en Nueva York fuese un sueño hecho realidad.

“Me voy a ir muy feliz y muy contento… agradezco a la Universidad de Harvard, a la Embajada y los Consulados por todo el apoyo… y también a todos mis amigos”, mencionó.

Asimismo, hizo hincapié en que el motivo de su esfuerzo es visibilizar no sólo a las artesanas chiapanecas sino también a todos los artistas indígenas de los diferentes estados de la república que trabajan el telar; por ello, pretende seguir rompiendo paradigmas y enaltecer el talento mexicano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corrales Mueblería celebra 35 años con expansión en Nogales

Hermosillo, Sonora.- Celebrando su 35 aniversario, Corrales Mueblería mantiene el compromiso con la comunidad con su expansión hacia nuevas...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...

Mueren dos niños tras choque entre velero y barcaza en Miami; hay tres menores heridos

Miami, Florida.- Dos menores de edad murieron y al menos otros tres resultaron heridos, luego de que el velero...

Carin León y su nuevo amor: un lujoso Lamborghini que va del asfalto… ¡al Sahuaro!

Hermosillo, Sonora.- Carin León tiró la casa por la ventana por sus 36 años y se regaló este superdeportivo de...

‘Somos un gigante económico pero un enano político’: Parlamento Europeo critica acuerdo comercial de EU con Trump

Los grupos políticos del Parlamento Europeo han criticado el acuerdo comercial que alcanzaron ayer la presidenta de la Comisión...
-Anuncio-