-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Diseñador Alberto López pone la bandera de México en alto en Nueva York

Noticias México

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alberto López Gómez regresa a México este viernes 14 de febrero, así lo dio a conocer a en una transmisión en vivo desde Nueva York; agregó además, que en su retorno presentará una nueva exhibición en la Ciudad de México los días 4 y 5 de marzo.

López Gómez, atrajo la mirada de los medios nacionales e internacionales después de que la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México hiciera público un material audiovisual en el que se exponía al joven tsotsil como el primer hombre indígena que rompía con los estereotipos frente al trabajo textil, como una labor digna que no sólo deben ejercer las mujeres sino también los hombres.

Tiempo después recibió una invitación para disertar una ponencia en la Universidad de Harvard, en pro de los derechos humanos y para exponer su trabajo como diseñador.

En su llegada a la Ciudad de México el 28 de enero, el artista solicitó el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores después de que sus piezas textiles fuesen retenidas por la aduana: por fortuna, sus prendas fueron liberadas a tiempo para su participación en el American Indian Fashion Throught The Fathers 2020.

El 7 de febrero, inició su propia pasarela en Manhattan a la que llamó Fashion Show Tsotsil; evento que concluyó el 10 de febrero con una fiesta de despedida en la Cantina Royal en el condado de Brooklyn el cual resultó ser un éxito.

Antes de una transmisión en vivo para la cadena CNN, López Gómez emitió una serie de agradecimientos a quienes hicieron posible que su estancia en Nueva York fuese un sueño hecho realidad.

“Me voy a ir muy feliz y muy contento… agradezco a la Universidad de Harvard, a la Embajada y los Consulados por todo el apoyo… y también a todos mis amigos”, mencionó.

Asimismo, hizo hincapié en que el motivo de su esfuerzo es visibilizar no sólo a las artesanas chiapanecas sino también a todos los artistas indígenas de los diferentes estados de la república que trabajan el telar; por ello, pretende seguir rompiendo paradigmas y enaltecer el talento mexicano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...

Invitan a Congreso Mundial y Nacional de Mediación en Hermosillo: Sirve para resolver conflictos

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo está listo para recibir uno de los eventos más importantes en la mediación global: El Congreso...

Captan en VIDEO momento del homicidio del abogado David Cohen en CDMX

A una semana del asesinato del abogado David Cohen, se dio a conocer el video que muestra el momento...
-Anuncio-