-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Gobierno de AMLO expropia otros 113 terrenos para construcción del Tren Maya

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México determinó “por causa de utilidad pública” la expropiación de 113 terrenos de un total de más de 456 mil metros cuadrados en cinco estados distintos para la construcción del Tren Maya.

Por medio de un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno expropió 456 mil 365.29 metros cuadrados, correspondientes a inmuebles privados ubicados en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Estas superficies serán entregadas al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo del proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de destinarlas a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación de la obra.

Los inmuebles se encuentran los municipios de Palenque (Chiapas); Emiliano Zapata y Balancán (Tabasco); Candelaria, Escárcega, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Tenabo (Campeche); Kanasín e Izamal (Yucatán); y Tulum, Solidaridad y Othón P. Blanco (Quintana Roo).

De acuerdo con el decreto, Fonatur solicitó a lo largo de 2023, por medio de distintos oficios, la expropiación de estas superficies para la construcción de los tramos 1, 2, 3, 5, 6 y 7 del proyecto.

La información publicada en el DOF no da a conocer el monto que recibirán los propietarios como indemnización, ni detalló si se realizó un avalúo del valor comercial de las superficies por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) u otra instancia.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, cuyo plan es construir más de 1,500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Desde el inicio de su construcción, organizaciones nacionales e internacionales, así como activistas, han expresado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y al medio ambiente, debido a la tala de miles de árboles que sufrió la zona.

Ante esto, han promovido diversos amparos y han exigido al Gobierno suspender obras en distintos tramos por la tala indiscriminada, la contaminación de ríos subterráneos y la destrucción de cenotes de aguas dulce, así como por dañar patrimonio natural y arqueológico.

En contraste, AMLO y su gobierno han argumentado que la obra permitirá el transporte de mercancías y movilización de personas, así como el desarrollo socioeconómico y turístico de la región.

El pasado viernes se vendieron los boletos para el primer viaje del tren, que partirá desde la Estación San Francisco Campeche hasta Cancún, Quintana Roo, y está programado para salir el 16 de diciembre a las 07:00 horas, un día después de su inauguración.

Sin embargo, este primer recorrido solo cubrirá un tramo del proyecto. Se tiene contemplado que el 29 de febrero de 2024 se inaugure el resto de la obra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-