-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Empresarios de EEUU tienen ‘dudas’ sobre política energética de AMLO, reconoce director de Pemex

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empresarios estadounidenses expresaron este miércoles “dudas” sobre la política energética de México durante un foro celebrado en Washington con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, explicó el director de la petrolera estatal mexicana Pemex, Octavio Romero Oropeza.

“‘Si hay dudas, hay peticiones’ y el Gobierno de México ‘se ofreció a resolverlas y atenderlas'”, dijo a la prensa el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a la salida del foro CEO Dialogue, organizado por la patronal mexicana del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el Instituto Mexicano de Cultura en Washington.

Romero Oropeza matizó sin embargo que estas preocupaciones se expresaron en “muy buenos términos”, y afirmó que “hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápidos los procedimientos”.

También aseguró que se habló de inversiones de “miles de millones” de dólares.

Tensiones entre México y EEUU

En meses pasados hubo tensiones políticas y comerciales entre México y Estados Unidos por la propuesta de reforma constitucional de López Obrador que limitaba la participación del sector privado en el mercado eléctrico, y que finalmente naufragó en el Congreso.

Al encuentro de este miércoles asistieron representantes de la energética estadounidense Sempra, así como el magnate mexicano Carlos Slim, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y empresarios de ambos países.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, también presente, reveló en Twitter que durante el foro López Obrador habló de que las inversiones de empresas estadounidenses en México previstas hasta 2024 suman 40 mil millones de dólares.

Mientras que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, explicó que el mandatario mexicano rememoró los tiempos del expresidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien “buscó el diálogo y la buena voluntad” con México y abrió la puerta a la contratación de miles de agricultores mexicanos en Estados Unidos.

“Hoy debe suceder algo similar aceptando otras circunstancias”, dijo Clouthier, citando a López Obrador.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...
-Anuncio-