-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Experiencia de producir agua en casa sin conectarse a la red en Arizona, ¿funcionaría en Hermosillo?

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El agua tiene muchas facetas y el manejo de ella es distinto, es por eso que empezamos a crear agua desde nuestras casas, suena raro pero es posible, señala Joaquín Murrieta-Saldivar.

El director de Ecología Cultural e Iniciativas Internacionales del WMG (Watershed Management Group) en Tucson, Arizona, dijo que en su vivienda y oficina llevan 7 años creando agua con la captación de las lluvias.

“El agua viene del techo, se almacena y mediante un mecanismo instalado se distribuye y cubre todas las necesidades de una casa o empresa”.

“En casa tengo 7 años sin estar conectado a la red, además que tampoco pago energía solar”.

 Murrieta-Saldivar comentó que primero se tiene que cambiar nuestra forma de pensar y como cuidar y ahorrar agua.

“Gracias que ambientalistas muchas acciones contra el agua, medio ambiente se están haciendo, el gobierno no sabe como administrar sus recursos”

“Ya hemos trabajado con ayuntamiento de Hermosillo, pero uno de los primeros pasos es aprovechar la lluvia y verla como recurso y no como enemigo”.

El titular de Watershed Management Group añadió que Hermosillo está descuidado, mucho bache, dijo y urge cambiar la lógica del uso del agua.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-