-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Biden logra acuerdo con senadores sobre plan de infraestructura

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Wasshington. El presidente Joe Biden dijo el jueves que “tenemos un acuerdo” para indicar que existe acuerdo bipartidista sobre el plan de infraestructura de 953 mil millones de dólares que le permitiría alcanzar su principal prioridad legislativa y convalidaría sus esfuerzos para negociar con la oposición.

Biden apareció sorpresivamente frente a las cámaras con un grupo de senadores de ambos partidos después de llegar al acuerdo. Se difundieron escasos detalles, pero el plan reducido con 559 mil millones de dólares en gastos nuevos tiene el respaldo de republicanos y demócratas y podría abrir la puerta más adelante a otros proyectos presidenciales por 4 billones de dólares.

El presidente dijo que no todos consiguieron lo que esperaban y que otras prioridades de la Casa Blanca se tratarán por separado en un proceso presupuestario legislativo llamado reconciliación.

“Hemos llegado a un acuerdo”, tuiteó luego Biden. “Un grupo de senadores —cinco demócratas y cinco republicanos— se ha reunido y forjado un acuerdo sobre infraestructura que creará millones de empleos estadunidenses”.

Aunque restan problemas sobre la financiación de los nuevos gastos, los senadores salieron de la Casa Blanca con una sensación de confianza de haberlos abordado.

Previamente los principales colaboradores de Biden se habían reunido con varios senadores en el Capitolio y luego los titulares demócratas de la cámara baja, Nancy Pelosi, y el senador, Chuck Schumer.

El acuerdo requiere un impulso legislativo complejo. Pelosi elogió el paquete bipartidista, pero advirtió que se lo debe conciliar con los objetivos más amplios del presidente que el Congreso está preparando bajo el proceso de reconciliación presupuestaria.

“Esto es importante”, dijo Pelosi. “No habrá proyecto de ley bipartidista sin proyecto de ley de reconciliación”.

La dirigente demócrata dijo que la cámara de representantes no pasaría a votar hasta tanto el Senado trate los dos paquetes.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...
-Anuncio-