-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Biden logra acuerdo con senadores sobre plan de infraestructura

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Wasshington. El presidente Joe Biden dijo el jueves que “tenemos un acuerdo” para indicar que existe acuerdo bipartidista sobre el plan de infraestructura de 953 mil millones de dólares que le permitiría alcanzar su principal prioridad legislativa y convalidaría sus esfuerzos para negociar con la oposición.

Biden apareció sorpresivamente frente a las cámaras con un grupo de senadores de ambos partidos después de llegar al acuerdo. Se difundieron escasos detalles, pero el plan reducido con 559 mil millones de dólares en gastos nuevos tiene el respaldo de republicanos y demócratas y podría abrir la puerta más adelante a otros proyectos presidenciales por 4 billones de dólares.

El presidente dijo que no todos consiguieron lo que esperaban y que otras prioridades de la Casa Blanca se tratarán por separado en un proceso presupuestario legislativo llamado reconciliación.

“Hemos llegado a un acuerdo”, tuiteó luego Biden. “Un grupo de senadores —cinco demócratas y cinco republicanos— se ha reunido y forjado un acuerdo sobre infraestructura que creará millones de empleos estadunidenses”.

Aunque restan problemas sobre la financiación de los nuevos gastos, los senadores salieron de la Casa Blanca con una sensación de confianza de haberlos abordado.

Previamente los principales colaboradores de Biden se habían reunido con varios senadores en el Capitolio y luego los titulares demócratas de la cámara baja, Nancy Pelosi, y el senador, Chuck Schumer.

El acuerdo requiere un impulso legislativo complejo. Pelosi elogió el paquete bipartidista, pero advirtió que se lo debe conciliar con los objetivos más amplios del presidente que el Congreso está preparando bajo el proceso de reconciliación presupuestaria.

“Esto es importante”, dijo Pelosi. “No habrá proyecto de ley bipartidista sin proyecto de ley de reconciliación”.

La dirigente demócrata dijo que la cámara de representantes no pasaría a votar hasta tanto el Senado trate los dos paquetes.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-