-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Presos y personas sin hogar entran en grupo prioritario para vacuna contra covid en Brasil

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Brasil incluyó a los presos y las personas sin hogar como grupos prioritarios para recibir la vacuna contra covid-19 en el marco del Plan de Vacunación del país latinoamericano, presentado este miércoles.

Esta constituye la principal novedad en referencia al plan, esbozado por el Ministerio de Salud la semana pasada, y, en concreto, también se incluyó a las comunidades tradicionales ribereñas, a las personas afrodescendientes que habitan en los llamados quilombos y a los trabajadores del transporte público.

Todos ellos se suman a los trabajadores sanitarios, a los mayores de 60 años, a los indígenas, a las personas con problemas de salud, a los profesores, profesionales de las fuerzas de seguridad y al personal penitenciario.

El plan consta de tres fases iniciales en las que el gobierno espera vacunar a 49.6 millones de personas. El Ejecutivo espera que el proceso de inmunización se complete en 16 meses, cuatro para vacunar a los grupos prioritarios en las tres primeras fases y 12 meses más para inmunizar a la “población general”.

La vacunación en Brasil, que comenzará con la vacuna china CoronaVac, aún no tiene fecha de inicio, ya que es necesario que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) apruebe el registro de vacunas.

El G1 recordó que Anvisa no ha recibido ninguna solicitud de registro de vacuna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-