-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Tren Maya de Mérida a Tulum, de doble vía y electrificado

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tren Maya será de doble vía y electrificado en el tramo de Mérida a Tulum, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que el Ejército comenzará a laborar en el proyecto el próximo año.

Al supervisar la construcción del tramo de Izamal a Cancún, el titular del Ejecutivo federal destacó que el proyecto detonará el turismo en la región, generará empleos y será amable con el ambiente.

Para realizar el acto protocolario fue cerrada la autopista Mérida-Cancún en el tramo de Pisté a Valladolid.

“Les adelantó que vamos a estar supervisando esta obra cada tres meses, ya para la próxima vez ya van a estar pasando los carros por este tramo. Vamos a estar evaluando la parte que se va a construir para la vía del tren”, comentó el titular del Ejecutivo.

El Tramo 4 va de Izamal a Cancún, tiene una longitud de 245 kilómetros y conecta entre otras ciudades a Mérida con Izamal, Chichén Itzá, Valladolid y Cancún.

Su vía será doble y se construirá paralela a la autopista que comunica esas localidades.

El presidente añadió que el tramo de Cancún a Tulum también será doble y alimentado con electricidad.

El tramo de Mérida a Cancún lo construye ICA, cuya director, Guadalupe Phillips se comprometió a concluirlo en 2023.

“Señor presidente, estamos comprometidos a terminar esta obra en tiempo y forma y presupuesto” afirmó Phillips.

Para lograr que el proyecto sea electrificado se construirá una termoeléctrica que suministrará a la península de la energía necesaria, expuso Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, empresa encargada del proyecto.

Adelfo Regino, director del Instituto del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas explicó que en el proceso de aprobación del proyecto se desarrollaron diez asambleas con pueblos originarios de la región.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-