-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Tren Maya de Mérida a Tulum, de doble vía y electrificado

Noticias México

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tren Maya será de doble vía y electrificado en el tramo de Mérida a Tulum, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que el Ejército comenzará a laborar en el proyecto el próximo año.

Al supervisar la construcción del tramo de Izamal a Cancún, el titular del Ejecutivo federal destacó que el proyecto detonará el turismo en la región, generará empleos y será amable con el ambiente.

Para realizar el acto protocolario fue cerrada la autopista Mérida-Cancún en el tramo de Pisté a Valladolid.

“Les adelantó que vamos a estar supervisando esta obra cada tres meses, ya para la próxima vez ya van a estar pasando los carros por este tramo. Vamos a estar evaluando la parte que se va a construir para la vía del tren”, comentó el titular del Ejecutivo.

El Tramo 4 va de Izamal a Cancún, tiene una longitud de 245 kilómetros y conecta entre otras ciudades a Mérida con Izamal, Chichén Itzá, Valladolid y Cancún.

Su vía será doble y se construirá paralela a la autopista que comunica esas localidades.

El presidente añadió que el tramo de Cancún a Tulum también será doble y alimentado con electricidad.

El tramo de Mérida a Cancún lo construye ICA, cuya director, Guadalupe Phillips se comprometió a concluirlo en 2023.

“Señor presidente, estamos comprometidos a terminar esta obra en tiempo y forma y presupuesto” afirmó Phillips.

Para lograr que el proyecto sea electrificado se construirá una termoeléctrica que suministrará a la península de la energía necesaria, expuso Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, empresa encargada del proyecto.

Adelfo Regino, director del Instituto del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas explicó que en el proceso de aprobación del proyecto se desarrollaron diez asambleas con pueblos originarios de la región.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén más lluvias para la mayoría de municipios de Sonora: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Más de la mitad del territorio sonorense será beneficiado con precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente en municipios...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles indirectos de aproximadamente el 100 por...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-