-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

México perdió 1 millón 113 mil empleos en los primeros 4 meses de epidemia

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

En los meses de la epidemia, de marzo a junio, México perdió 1 millón 113,677 empleos formales, de acuerdo con los datos dados a conocer este domingo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo la cifra de trabajos perdidos durante la pandemia ha ido decreciendo. En marzo se perdieron 130 mil 593, en abril la cifra fue de 555 mil 247 -la cifra más alta-, y luego en mayo de 344 mil 526 y en junio de 83,311.
Al hacer el balance de todo el semestre, considerando que en enero y febrero sí se crearon puestos de trabajos registrados ante el IMSS, se obtiene que el país registró una baja de enero a junio de -921 mil 583 empleos.
“En los últimos doce meses se registró una disminución de 868,807 (ochocientos sesenta y ocho mil ochocientos siete) puestos, equivalente a una tasa anual del -4.3%”, apuntó el IMSS en su boletín.
“Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 3.5% (tres punto cinco por ciento), servicios sociales y comunales con 2.3% (dos punto tres por ciento) y electricidad con 0.1% (cero punto uno por ciento). Por entidad federativa, Tabasco, Michoacán y Baja California registran una variación anual positiva durante junio”, agregó.
En junio de este año, comparado con 2019, el estado con la mayor baja de puestos de trabajos formales registrados ante el IMSS fue Quintana Roo, con un -22.9%.
En cuanto a los sectores, el que registró la mayor baja de empleos en junio fue el de la construcción.
El Instituto apuntó también que, al 30 de junio de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $407.3 pesos.
“Este salario representa un incremento anual nominal de 8.1% (ocho punto uno por ciento), que es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0%”.
El pasado 24 de mayo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio un estimado de que con la epidemia de COVID-19 el país terminará perdiendo un total de 1 millón de empleos.
“Pero también quiero decir que nosotros ya tenemos un plan para la recuperación y la creación de nuevos empleos, 2 millones de nuevos empleos”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-