-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

México perdió 1 millón 113 mil empleos en los primeros 4 meses de epidemia

Noticias México

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...

Arrestan a Jason Duncker, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo

Autoridades de Estados Unidos informaron la detención en México de Jason Duncker, identificado como miembro del Cártel de Sinaloa...

Confirma Fiscalía asesinato de Jessica Luna, excandidata a presidenta municipal en Yanga, Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, quien buscó convertirse en presidenta municipal de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los meses de la epidemia, de marzo a junio, México perdió 1 millón 113,677 empleos formales, de acuerdo con los datos dados a conocer este domingo por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo la cifra de trabajos perdidos durante la pandemia ha ido decreciendo. En marzo se perdieron 130 mil 593, en abril la cifra fue de 555 mil 247 -la cifra más alta-, y luego en mayo de 344 mil 526 y en junio de 83,311.
Al hacer el balance de todo el semestre, considerando que en enero y febrero sí se crearon puestos de trabajos registrados ante el IMSS, se obtiene que el país registró una baja de enero a junio de -921 mil 583 empleos.
“En los últimos doce meses se registró una disminución de 868,807 (ochocientos sesenta y ocho mil ochocientos siete) puestos, equivalente a una tasa anual del -4.3%”, apuntó el IMSS en su boletín.
“Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 3.5% (tres punto cinco por ciento), servicios sociales y comunales con 2.3% (dos punto tres por ciento) y electricidad con 0.1% (cero punto uno por ciento). Por entidad federativa, Tabasco, Michoacán y Baja California registran una variación anual positiva durante junio”, agregó.
En junio de este año, comparado con 2019, el estado con la mayor baja de puestos de trabajos formales registrados ante el IMSS fue Quintana Roo, con un -22.9%.
En cuanto a los sectores, el que registró la mayor baja de empleos en junio fue el de la construcción.
El Instituto apuntó también que, al 30 de junio de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $407.3 pesos.
“Este salario representa un incremento anual nominal de 8.1% (ocho punto uno por ciento), que es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0%”.
El pasado 24 de mayo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio un estimado de que con la epidemia de COVID-19 el país terminará perdiendo un total de 1 millón de empleos.
“Pero también quiero decir que nosotros ya tenemos un plan para la recuperación y la creación de nuevos empleos, 2 millones de nuevos empleos”, expresó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Fiscalía asesinato de Jessica Luna, excandidata a presidenta municipal en Yanga, Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Flor Luna Aguilera, quien buscó convertirse en presidenta municipal de...

Carin León posa para Vogue desde el estadio Fernando Valenzuela en Hermosillo y revela proyectos para 2026

El cantautor sonorense Carin León habló con Vogue México sobre el momento que vive su carrera, el futuro de...

Permanece cerrado el estacionamiento de hospital privado donde cayó una mujer en su auto

Sigue cerrado el estacionamiento del hospital San José, donde se suscitó la caída y volcadura de una camioneta.  Así lo...

Auxilian vecinos a ciudadano a pagar incendio de basura y desperdicios en casa de El Choyal en Hermosillo

Un conato de incendio en una vivienda con acumulación de basura y desperdicios fue controlado por vecinos de la...

Ataque armado al norte de Hermosillo, es el tercer código en menos de 24 horas

Un fuerte operativo policiaco se desplegó la tarde del lunes al norte de Hermosillo, luego de que se activara...
-Anuncio-