-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

La UNAM construye un hospital especializado para pacientes con COVID-19 en sólo 21 días

Noticias México

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de abril (SinEmbargo).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) construyó en 21 días un hospital especializado para atender pacientes con COVID-19 que entrará en función a partir del 1 de mayo.

“En 21 días logramos construir un hospital, diseñado para que en las próximas semanas, dependiendo de la evolución de la pandemia, pueda ir creciendo”, explicó Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

La Unidad Temporal COVID-19, cuenta con 240 camas, pero con capacidad para expandirse hasta para 840. Dicho hospital sólo recibirá sólo a pacientes enviados directamente de centros de salud.

El director de la Facultad de Medicina expresó durante el programa de TV UNAM, La UNAM responde, que dicha Facultad estará a cargo de la logística del hospital, por lo que el personal “de bata gris” ayudará a su funcionamiento a través de la gerencia y la administración, mientras que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México brindará atención al paciente mediante el personal de “bata blanca”.

“Muchos de los médicos contratados son universitarios comprometidos para salvaguardar la vida de los ciudadanos”, enfatizó Fajardo Dolci.

Además, recalcó que en la unidad, ubicada en el Centro Citibanamex, hay varias salas donde se ha dado capacitación de manera presencial y remota desde el lunes pasado. Ahí se brinda información sobre el paciente con COVID-19 y protección individual del personal de salud para evitar contagios.

Respecto a las clases de los alumnos de la Facultad de Medicina informó que uno de los retos a los que se han enfrentado durante la pandemia es que no todos los alumnos cuentan con herramientas para la educación a distancia, y los profesores se han ido capacitando para dar clases virtuales mediante plataformas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De Sonora hasta Emiratos Árabes Unidos: reconocen a profesores de UES por libro sobre historia de palma datilera en México

En el corazón del desierto sonorense, donde la tierra árida se convierte en cuna del dulce y cotizado dátil,...

ExpoGan Sonora: un espacio de reunión entre familias, tradición y ganadería desde hace 40 años

Cuatro décadas han pasado desde que la ExpoGan abrió sus puertas por primera vez en Sonora. Desde entonces, la...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...
-Anuncio-