-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Sirena utilizada para toque de queda en los años 60 sirve y se ubica a lado de Bomberos de Hermosillo: cronista

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

En entrevista para Proyecto Puente, Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, comentó que ya se había implementado en esta ciudad el toque de queda, entre los años 50 y 70. Para avisar a la ciudadanía se utilizó una sirena que se ubica a un lado de la estación de Bomberos zona centro.

Lagarda mencionó que al final de la calle Gastón Madrid, al oriente de esta ciudad, donde había unas antenas, y por la altura y ubicación, fue el lugar ideal para instalarla a mediados de los años 50, donde permaneció hasta hace unos cinco años atrás, cuando fue retirada porque se encontraba en peligro de ocasionar un accidente.

Arturo Dávila Pacheco, coordinador de Bomberos comentó que la sirena se colocó en el cuartel de la colonia Centro, para avisar a sus compañeros que vivían en los alrededores sobre alguna contingencia.

“El motivo por el que esta sirena se instala a un lado de la estación de bomberos era prácticamente para avisar a los demás compañeros de que había una contingencia, entonces se colocó y se usaba cada vez que era necesario”, señaló el comandante Dávila.

El comandante recordó que en sus inicios en la corporación fue testigo de cómo se activaba la sirena dos veces al día, una a las 08:00 horas y otra a las 21:00 horas, como una especie de alarma, para que los hermosillenses supieran de la hora.

“Con el tiempo, se descompuso, dejó de funcionar. Hasta que unos compañeros que sabían de electrónica, la repararon en un taller, y después volvió a descomponer, hasta que otros años más, se reparó y se colocó en el faroalusivo al 70 aniversario del departamento ubicado en Matamoros y Nuevo León”.

“Ahí se tiene y se usa en ceremonias solemnes y en homenajes de cuerpo presente para quienes pertenecieron al departamento de bomberos”, culminó Dávila Pacheco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-