-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Sirena utilizada para toque de queda en los años 60 sirve y se ubica a lado de Bomberos de Hermosillo: cronista

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

En entrevista para Proyecto Puente, Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, comentó que ya se había implementado en esta ciudad el toque de queda, entre los años 50 y 70. Para avisar a la ciudadanía se utilizó una sirena que se ubica a un lado de la estación de Bomberos zona centro.

Lagarda mencionó que al final de la calle Gastón Madrid, al oriente de esta ciudad, donde había unas antenas, y por la altura y ubicación, fue el lugar ideal para instalarla a mediados de los años 50, donde permaneció hasta hace unos cinco años atrás, cuando fue retirada porque se encontraba en peligro de ocasionar un accidente.

Arturo Dávila Pacheco, coordinador de Bomberos comentó que la sirena se colocó en el cuartel de la colonia Centro, para avisar a sus compañeros que vivían en los alrededores sobre alguna contingencia.

“El motivo por el que esta sirena se instala a un lado de la estación de bomberos era prácticamente para avisar a los demás compañeros de que había una contingencia, entonces se colocó y se usaba cada vez que era necesario”, señaló el comandante Dávila.

El comandante recordó que en sus inicios en la corporación fue testigo de cómo se activaba la sirena dos veces al día, una a las 08:00 horas y otra a las 21:00 horas, como una especie de alarma, para que los hermosillenses supieran de la hora.

“Con el tiempo, se descompuso, dejó de funcionar. Hasta que unos compañeros que sabían de electrónica, la repararon en un taller, y después volvió a descomponer, hasta que otros años más, se reparó y se colocó en el faroalusivo al 70 aniversario del departamento ubicado en Matamoros y Nuevo León”.

“Ahí se tiene y se usa en ceremonias solemnes y en homenajes de cuerpo presente para quienes pertenecieron al departamento de bomberos”, culminó Dávila Pacheco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-