-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Sirena utilizada para toque de queda en los años 60 sirve y se ubica a lado de Bomberos de Hermosillo: cronista

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En entrevista para Proyecto Puente, Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, comentó que ya se había implementado en esta ciudad el toque de queda, entre los años 50 y 70. Para avisar a la ciudadanía se utilizó una sirena que se ubica a un lado de la estación de Bomberos zona centro.

Lagarda mencionó que al final de la calle Gastón Madrid, al oriente de esta ciudad, donde había unas antenas, y por la altura y ubicación, fue el lugar ideal para instalarla a mediados de los años 50, donde permaneció hasta hace unos cinco años atrás, cuando fue retirada porque se encontraba en peligro de ocasionar un accidente.

Arturo Dávila Pacheco, coordinador de Bomberos comentó que la sirena se colocó en el cuartel de la colonia Centro, para avisar a sus compañeros que vivían en los alrededores sobre alguna contingencia.

“El motivo por el que esta sirena se instala a un lado de la estación de bomberos era prácticamente para avisar a los demás compañeros de que había una contingencia, entonces se colocó y se usaba cada vez que era necesario”, señaló el comandante Dávila.

El comandante recordó que en sus inicios en la corporación fue testigo de cómo se activaba la sirena dos veces al día, una a las 08:00 horas y otra a las 21:00 horas, como una especie de alarma, para que los hermosillenses supieran de la hora.

“Con el tiempo, se descompuso, dejó de funcionar. Hasta que unos compañeros que sabían de electrónica, la repararon en un taller, y después volvió a descomponer, hasta que otros años más, se reparó y se colocó en el faroalusivo al 70 aniversario del departamento ubicado en Matamoros y Nuevo León”.

“Ahí se tiene y se usa en ceremonias solemnes y en homenajes de cuerpo presente para quienes pertenecieron al departamento de bomberos”, culminó Dávila Pacheco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-