-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Rescatan cientos de botellas de cognac y licor de barco hundido

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo sueco rescató centenares de botellas de coñac y licor del naufragio de un barco hundido durante la Primera Guerra Mundial en el mar Báltico.
El 22 de octubre, Ocean X, un grupo especializado en la búsqueda y rescate de alcohol de los naufragios, logró sacar del casco del “Kyros” unas 600 botellas de cognac y 300 de un licor de hierbas.
El cargamento tenía como destino la Rusia zarista, pero el “Kyros” fue hundido por un submarino alemán, en mayo de 1917. La tripulación fue reembarcada en un navío con destino a Suecia, desde donde había zarpado el suyo.
El coñac, producido por la ya desaparecida destilería De Haartman, y el licor Bénedictine están siendo analizados en un laboratorio para determinar si aún pueden ser bebidos.
“El mar Báltico ofrece condiciones muy favorables para la conservación de las bebidas (…) es oscuro y muy frío”, señaló Peter Lindberg, responsable de la expedición.
Tras localizarse el casco del “Kyros”, a 77 m de profundidad, frente a la isla de Aland, entre Suecia y Finlandia, el equipo de Lindberg, tuvo que liberarlo de entre redes de pescadores abandonadas.
Para completar su trabajo fue necesario utilizar un submarino teledirigido, puesto que las condiciones de trabajo se revelaron riesgosas.
A simple vista, las botellas parecen estar en buen estado, en particular las de cognac que están selladas con estaño. Entre el tapón de corcho y el líquido pueden verse burbujas de aire.
“El valor de las botellas aún debe determinarse, puesto que la marca de cognac ya no existe”, destacó Lindberg.
El rescatista espera lograr un buen precio en una subasta internacional, aunque bromeó: “no estoy seguro de disponer de los medios para poder quedarme con una botella”.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...

‘Toño’ Astiazarán supervisa trabajos de mantenimiento en calle Olivares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de automovilistas y peatones, el presidente municipal Antonio...
-Anuncio-