El Día del Niño es una fecha especial que busca reconocer y celebrar la infancia. Sin embargo, las celebraciones tradicionales suelen implicar un consumo excesivo de recursos y la generación de residuos, lo que contrasta con los principios de...
Más de 222 mil personas han solicitado registrarse como observadores en la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio. La cifra es inédita, si se compara con el número de observadores de recientes procesos electorales en México y contrasta con el...
Primero demos un poco de contexto, en el entorno corporativo mexicano, el fenómeno del “radio pasillo” ha perdurado como una forma de comunicación no oficial que, lejos de ser inofensiva, tiene consecuencias significativas en la dinámica organizacional. Este término hace...
La Semana Santa de 2025 llegó a su fin con los ojos del mundo posados en Roma, donde se despedía de la historia en vida Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica en el mundo. En medio de conflictos bélicos...
Por Manuel Lira Valenzuela
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en la presentación ante empresarios de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 de esta organización, la cual tuvo como eje central los desafíos y retos...
En un hecho histórico en Sonora, las autoridades han manifestado su respaldo a rechazar los narcocorridos, un género musical que ha sido objeto de controversia por su apología al crimen organizado.
Esta medida busca frenar la normalización de la...
Después de la Semana Mayor inició una vorágine electoral en nuestra entidad, que concluirá hasta 2030. A diferencia de años anteriores, la “grilla” está entre los militantes de Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo.
Es decir, el PRI, PAN...
“El agua es vida y el agua limpia significa salud”Audrey Hepburn
Domingo 13 de abril, domingo de Ramos. Me instalo en la plaza Zaragoza, frente al palacio de Gobierno, tras conseguir un café que acompañe la espera de la marcha...
Hoy lunes, mientras caminaba por el parque, presencié algo que me hizo recordar una anécdota —no confirmada— que se cuenta por ahí. Sucedió en 1942, poco después de terminada la Guerra Civil Española, cuando se organizó una marcha multitudinaria...
Cada 22 de abril, la humanidad conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha para reflexionar, tomar acción y renovar nuestro compromiso con la protección del planeta que nos sostiene. Hoy más que nunca, este día adquiere un...