La maestra advertía a su agresor, Octavio, que seguía en línea, que sus estudiantes estaban en clase virtual. Afligida insistía que les estaban escuchando. Ella sabía que, ese día, el agresor estaba dejando evidencia del maltrato y que la...
El artículo denominado “Las violencias en Sonora y el nuevo paradigma de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos” publicado en el tercer tomo de Sonora 2021 coordinado por el Dr. Alfonso Durazo Montaño fue elaborado por la Dra. Guadalupe Tejeda...
Desafortunadamente desde el inicio de la pandemia, la industria de la masa y la tortilla enfrenta severos problemas por el encarecimiento de los insumos para la producción del principal alimento de la dieta mexicana. El precio del kilogramo de...
Los candidatos municipales y distritales locales se sumaron el 24 de abril a las campañas de los candidatos a la gubernatura. Será un acompañamiento de 40 días para levantar o rebajar puntos, para mejorar o debilitar imágenes y famas...
Columna Desde la Polis
Sonora llega a una elección en medio de una zozobra de dimensiones históricas: durante el 2020 y 2021, miles de personas perdieron la vida debido al agresivo virus y el golpe a la economía -en medio...
Cuantas veces en la fatiga, cansancio y desesperación por no encontrar salida a una situación, llegamos a sentirnos solos, sin apoyo y hasta ausentes y desconectados de algo mas. Desconectados de nuestra esencia como parte Divina, con esa energía...
Columna Agenda abierta
Se ha aprobado una nueva Ley que por su sesgo de inconstitucionalidad se pudiera pensar que no debíera entrar en vigor, ni surtir efectos de ningún tipo, por los amparos que seguramente se presentarán y que con...
Ricardo Mejía Berdeja era uno de los principales defensores de los ciudadanos frente al monstruo en que suelen convertirse las telecomunicaciones. Como diputado federal por Movimiento Ciudadano advirtió ante el pleno de San Lázaro que se estaba creando un...
¿A qué te dedicas?
No, trabajo, me dedico al hogar.
Una respuesta común de quienes contribuyen diariamente a la economía invisible, en nuestro país. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las mexicanas aportan el 77.2%...
El glamur, la elegancia y el prestigio son la característica número 1 de esta sustancia, se mueve en las narices de los amantes de la buena vida, viaja en el interior de bolsas Chanel o escondida en los bolsillos...