-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Opinión

Ante la inminente renovación: “Selección natural o autogestión responsable”

Leyendo en la semana a Roberto Assagioli médico y psiquiátra, científico humanista revolucionario (si lo situamos en el período histórico en el que llevó a cabo su tarea de investigación y divulgación, sus primeros escritos se remontan al año...

Pobreza Franciscana

Columna Agenda Abierta Lo que pudiese interpretarse como una declaración de buena voluntad, conlleva a una serie de consideraciones de carácter institucional y público alejadas, con rigor laico, del enfoque estrictamente religioso del recogimiento. En principio, debido a que en la...

Ser amable no cuesta nada

Por Krimilda Bernal Como es costumbre, cada trimestre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica su tradicional Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que tiene el objetivo de realizar estimaciones sobre la percepción de la gente...

La caída de las instituciones: ya nada tiene sentido

Columna El Faro Durante los últimos meses, hemos visto, vivido y experimentado infinidad de sucesos y acontecimientos de lo más disímil. Se sintiera como si estuviéramos siendo arrastrados a un nuevo mundo donde ya no existe la razón, lo correcto...

Lo que se canta con el corazón

Inherente. La manera más natural de aprehender la vocación, Desde la mirada de niño, desde el impulso. Y así los días detrás de la vida. Acudiendo una y otra vez al lugar que nos hace feliz. Jaime Llanez Samaniego, el...

Estacionamiento fifí

“De una ciudad no disfrutas las siete o setenta y siete maravillas, sino la respuesta que da a una pregunta tuya” (Italo Calvino). La destrucción de áreas verdes para ser pavimentadas y pobladas de edificaciones con aires de grandeza, ocasiona...

Hormigas mieleras

La primera vez que escuché hablar de las hormigas mieleras (que producen miel), fue el fin de semana que visitamos el Centro Ecológico de Hermosillo, en donde me llamó mucho la atención en nuestro recorrido conocerlas, en verdad que...

Los jesuitas, ¿instrumentos políticos y/o redentores de almas en el siglo XVIII?

1. Quiénes eran. Rebasa mi propósito estudiar a fondo toda la obra de la Compañía de Jesús en el noroeste de México. Pero considerando la importancia y definitivo impacto de la presencia histórica de los Jesuitas en los siglos XVI,...

Representación y crisis en la transición sonorense

Reciben el dinero del que les da el gobierno federal mes a mes, pero sienten que eso no arregla los problema de fondo: La pobreza y las carencias. Informes van y vienen sobre los beneficios sociales a las comunidades, pero...

Sabia Virtud

Es el mes número 8 del año y a 22 semanas de acabar este 2022, nos queda un 42 por ciento del tiempo por recorrer para para alcanzar una calificación satisfactoria para el día de los abrazos. Haciendo alusión...
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -