-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Noticias Ciencia

Segunda “miniluna” de la Tierra tiene diámetro de un auto y alcanzó su mayor aproximación al planeta

Ciudad de México, 25 de noviembre (RT).- La “miniluna” 2020 CD3, que orbita la Tierra desde hace casi tres años, tiene el diámetro de un auto pequeño y alcanzó su máxima aproximación al planeta, hasta ubicarse a unos 13...

Hallan nuevo material en las lunas heladas de Júpiter que podría favorecer la vida: estudio

Madrid, 25 de noviembre (EFE).- Un equipo multidisciplinar de investigadores españoles ha descubierto un nuevo material, presente en las lunas heladas de Júpiter, que podría favorecer el contacto entre los elementos químicos que dan lugar a la vida. En la...

Vía Láctea es arrastrada y deformada por fuerza gravitacional de Gran Nube de Magallanes, arroja estudio escocés

Ciudad de México, 25 de noviembre (RT).- La Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra el sistema solar, está siendo arrastrada, retorcida y deformada con extrema violencia por la fuerza gravitacional de una constelación más pequeña: la Gran Nube de Magallanes, según un...

La extraña alineación de Júpiter y Saturno que no ocurría desde la Edad Media

A pesar del confinamiento y el aislamiento social debido a la pandemia del covid-19, el cielo sigue abierto. Con la perspectiva de poder apreciar sus maravillas sin restricciones. Y entre el 16 y el 21 de diciembre, en gran parte...

Osos del periodo Paleolítico, de hace 150 mil y 12 mil años, eran caníbales, revela estudio hecho en España

Barcelona (España), 24 de noviembre (EFE).- Los osos de las cavernas del Paleolítico tenían costumbres caníbales, según un estudio hecho por investigadores españoles, que han comparado los datos arqueológicos relacionados con estos animales con observaciones naturalísticas hechas en el Pirineo con los actuales osos...

China lanza con éxito misión espacial a la Luna para recolectar rocas

China aclamó como un éxito su lanzamiento de una nave espacial robótica para traer rocas de la luna, el primer intento de cualquier país de retirar muestras de la superficie lunar desde la década de 1970 y una misión...

Qué muestra el primer mapa global de abejas y por qué es tan importante

Científicos han logrado por primera vez hacer una cartografía de la distribución de las 20.000 especies de abejas que existen en el planeta. El nuevo mapa global ayudará en la conservación de los insectos de los que la humanidad depende...

Aumento de gases de efecto invernadero se mantuvo pese a confinamientos por covid-19: ONU

Las concentraciones de gases de efecto invernadero subieron a un nuevo récord en 2019 y volvieron a aumentar este año a pesar de una esperada caída en las emisiones debido a los confinamientos para frenar la propagación del Covid-19,...

Chang’e 5, la misión que lanzó China para traer material de la Luna

WENCHANG, China (AP) — China lanzó una ambiciosa misión el martes para traer material de la superficie lunar por primera vez en más de 40 años, una empresa que podría hacer aportaciones a la comprensión humana de la Luna...

Animales que habitan la Tierra podrían haber surgido al caer el asteroide que acabó con los dinosaurios

Una nueva teoría sugiere que el mismo asteroide cuyo impacto con la Tierra hace 66 millones de años acabó con el 75 % de las especies del planeta, entre ellas los dinosaurios, podría haber originado también el resurgimiento de...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -