Ciudad de México, 2 de abril (RT).- En un reciente estudio publicado por la Unión Geofísica Americana, la NASA utilizó observaciones satelitales directas para demostrar que el cambio climático está siendo provocado principalmente por factores antropogénicos.
“En realidad, los resultados...
Los agujeros negros están en todos lados, incluso en la Via Láctea, nuestra galaxia. Cada uno guarda un misterio difícil de descifrar, pero un reciente descubrimiento ha señalado que uno de ellos es bastante más enigmático, y es que...
Washington, 31 de marzo (EFE).- Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal...
Investigadores australianos comenzaron a mapear un continente oculto conocido como Zelandia (nombrado como Zealandia, en inglés), gracias a una expedición de aguas profundas dirigida por la Universidad de Queensland en colaboración con Schmidt Ocean Institute.
Este territorio quedó bajo el agua hace millones de años, dejando...
Redacción Ciencia, 31 de marzo (EFE).- Hasta ahora, las principales hipótesis de la evolución humana situaban el origen del hombre moderno (Homo sapiens) en los entornos costeros del sur de África pero los hallazgos arqueológicos de un refugio rocoso en el desierto del Kalahari,...
Ciudad de México, 28 de marzo (RT).- En los alrededores de la ciudad china de Ganzhou, provincia de Jiangxi, un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto los fósiles bien conservados de hace unos 70 millones de años de un...
Ciudad de México, 30 de marzo (RT).– El prototipo de cohete Starship SN11 de SpaceX explotó este martes al aterrizar en Boca Chica, Texas, EU, mientras realizaba una prueba de vuelo.
Se trata del cuatro fracaso consecutivo en pruebas de cohetes desde diciembre.
El cohete...
Ciudad de México, 30 de marzo (RT).- La intensidad de la cola de sodio, emitida por la Luna y que envuelve a la Tierra durante varios días cada mes, depende de los meteoritos que bombardean el satélite, indicó Jeffrey...
BEIJING.- 30 de marzo de 2021 (Xinhua) - El radiotelescopio esférico de apertura de 500 metros (FAST, siglas en inglés) de China, el mayor radiotelescopio de un solo plato y más sensible del orbe, será abierto oficialmente al mundo...
Ciudad de México, 29 de marzo (RT).- La luz zodiacal —fulgor amarillento que se puede observar en la parte oriental del cielo una o dos horas antes de la salida del Sol— puede ser provocada por el polvo que...