-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Hermosillo ¿cómo vamos?

Todos evitando lo evitable

Por Armando García Astiazarán Se oye lógico, se siente correcto y lo más seguro es que todos tengamos la voluntad de hacerlo, sin embargo, es indispensable y por ende prioritario que sepamos cómo lograrlo. Todos evitando lo inevitable es el título...

Participación ciudadana en los planes de desarrollo: ¿los mismos de siempre?

Por Ernesto Urbina Miranda Recientemente, Alfonso Durazo y Antonio Astiazarán tomaron protesta a integrantes del Consejo Consultivo del Sistema de Planeación Democrática y del Comité de Planeación Municipal, respectivamente. Ambos son espacios de participación ciudadana para la definición de las...

La revocación de mandato del presidente, algunas propuestas para su diseño en Sonora

Por José Arturo Rodríguez Obregón El pasado lunes inició la etapa para recabar firmas de apoyo para la solicitud de revocación de mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador. Si para el próximo 15 de diciembre los promoventes de la...

Cambio Climático ¿Me va afectar?

Por Dr. Luis Alan Navarro Navarro* La respuesta corta es sí Pero ¿Cómo? Bueno, pues simplemente piense en todas aquellas cosas que suelen depender de un clima estable. La mayoría de los sistemas que tenemos, pensando en “sistemas” en forma liberal,...

La justicia social del desarrollo urbano

Por Sergio Müller El Desarrollo Sostenible se define como “la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos de las generaciones futuras". Para lograr esto, la ONU ha establecido 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y, entre ellos,...

Negar permisos por razones ambientales

Dr. Luis Alan Navarro Navarro “Ingeniero, hay que ir pensando cuándo y en qué condiciones vamos a negar un trámite por razones ambientales” me comentaba un colega cuando trabajé en SEMARNAT Delegación Federal Sonora ya hace más de quince años. Esto...

La participación ciudadana, un recurso imprescindible pero insuficiente para mejorar el ejercicio del gobierno municipal

Segunda parte Por José Arturo Rodríguez Obregón En la primera parte de este artículo (https://proyectopuente.com.mx/2021/10/01/la-participacion-ciudadana-un-recurso-imprescindible-pero-insuficiente-para-mejorar-el-ejercicio-del-gobierno-municipal/) expresamos que la participación ciudadana es un recurso muy valioso para mejorar el desempeño y los resultados del gobierno municipal, resaltando la importancia del plebiscito como...

La participación ciudadana, un recurso imprescindible pero insuficiente para mejorar el ejercicio del gobierno municipal

(1ª parte) Por José Arturo Rodríguez Obregón El pasado 16 de septiembre inició un nuevo periodo de gobierno municipal en Hermosillo, una muy buena oportunidad para revisar algunas de sus instituciones y proponer reformas orientadas a mejorar su desempeño y sus...

¿Consultar o no?: Participación y designación de funcionarios

Por Victor S. Peña Podemos empezar con algunas comparaciones entre administraciones municipales en Hermosillo. Sí, las comparaciones son enfadosas y no se puede ignorar lo obvio: bajo liderazgos diferentes, las organizaciones funcionan diferente.  Sin embargo, habrá que emplearla como herramienta que...

Ciudadanía, democracia y cambio social

Participación Ciudadana Activa Por Francisco Javier Salcido García Llega una nueva etapa, un ciclo nuevo de gobierno y una esperanza de progreso para Sonora en su conjunto. Un nuevo gobierno repleto con compromisos de cambios para mejorar las condiciones de vida en...

Autor

164 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Jóvenes sonorenses se suman a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, los jóvenes...
- Advertisement -