-Anuncio-
viernes, febrero 21, 2025

Héctor Rodríguez Espinoza

¿Otra utopía mexicana?, el combate contra la corrupción y la impunidad

4ª y última parte ARTÍCULO 13° Transitorio. El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, al intervenir como orador opositor a la aprobación de la cámara de diputados de la reserva del art. 13 transitorio, sostuvo: “Todos los juristas de México están...

¿Utopía mexicana? El combate mundial contra la corrupción y su impunidad

Tercera de cuatro partes “He cumplido 95 de los 100 compromisos”: AMLO. Casi al término del mensaje, afirmó que ya está en marcha la nueva política económica sustentada en la moralidad, la austeridad y el desarrollo con justicia. Omisiones: violencia contra...

El combate mundial contra la corrupción y su impunidad

¿Una utopía mexicana? Segunda de cuatro partes México no puede seguir siendo el país de la impunidad. Se necesita un sistema de justicia jurisdiccional independiente y confiable. Nuestra gran catástrofe es un país en donde nadie rinde cuentas; la justicia tiene grandes...

Combate mundial contra la corrupción y su impunidad y estado de derecho ¿una utopía?

Primera de 4 partes Prólogo a la edición mexicana del libro El combate mundial contra la corrupción y la impunidad, y el Estado de derecho. Necesidad de implementar la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción, Editorial Porrúa, 2021. La corrupción...

El placer de leer

De Carl Sagan a Jorge Luis Borges                                                                                                              - ¡¡Qué te pasa, papá!!, ¡¿¿No ves que estoy de vacaciones??!-, reclaman no pocos de nuestros hijos, ante nuestra tímida invitación a que disfruten el ocio de verano, con buenas lecturas. ¿Cómo convencerlos?...

Judas Iscariote, traición y crucifixión en el año 2022

I.- Jesús de Nazareth La anual Cuaresma y en especial Semana Santa, de tregua universal, obliga a reflexionar sobre las pasiones católica y anticatólica que han nutrido siglos de historia, religión, filosofía y política. Esta representación actúa en el inconsciente...

Cultura de la legalidad y de la justicia

La 4 T en Sonora Brevísimo Ensayo I. Cultura Guillermo Bonfil Batalla, en su ensayo “La querella por la cultura”, entiende la cultura “como un plano general ordenador de la vida social que le da unidad, contexto y sentido a los quehaceres...

Diálogo didáctico en un purgatorio universitario

Viernes 22 de marzo del 2019. Víspera primaveral de la conmemoración luctuosa del asesinato del joven paisano Luis Donaldo Colosio Murrieta. Me preguntan mi opinión mis discípulos de Filosofía del Derecho. - No me gusta –contesto-, detesto el lucrar con...

La caja de pandora. Feminismo del siglo XXI

Dos de dos VII.- MICHELLE PERROT. Para esta historiadora francesa, quien con Georges Duby dirigió los cinco volúmenes de La historia de las mujeres (Taurus), las mujeres hacen y escriben su historia. Dentro de la globalización tienen amenazas, pero sobre...

Los ojos de un hermano eterno

Función judicial y guerras mundiales 2/2 IV.- En la primavera de 1943, Mauricio Magdaleno –novelista y guionista de varias películas de Emilio "El Indio" Fernández- celebró que el público mexicano leyera con tanto entusiasmo la obra de Zweig. En mayo...

Autor

Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.
88 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Sonora es sede de la primera Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2025

San Carlos, Sonora.- El evento reunió a los secretarios de Economía de México, con el objetivo de fortalecer el...
- Advertisement -