-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum, Yucatán, como parte de las labores de monitoreo realizadas por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las imágenes fueron registradas gracias a una cámara trampa instalada para documentar la fauna local, y muestran a los grandes felinos acercándose al dispositivo e incluso olfateándolo.

Según informó el INAH, la aparición de estos jaguares, conocidos en lengua maya como ‘báalam’ y también como ‘chakmo’ol’ en algunas comunidades, se da en un sitio con una fuerte carga simbólica para esta especie.

“En Chichén Itzá es posible ver y conocer la figura del jaguar tallado en piedra en forma de bulto, portaestandartes, relieves, figurillas, vasijas de barro, entre otras”, indicó el Instituto.

“Después de la mítica serpiente de cascabel, este bello felino -de la garra poderosa- es el ser que más presencia tiene entre los monumentos y edificios de esta zona arqueológica”.

El jaguar ha sido tradicionalmente asociado con el poder y la vida del inframundo en la cosmovisión maya, y representa una figura central en su simbolismo religioso y arquitectónico, explicó el instituto.

La grabación de los jaguares se realizó durante las labores de monitoreo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde se colocaron cámaras trampa para documentar la fauna que habita en los alrededores.

Lee también: Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

El INAH recordó que el jaguar (Panthera onca) es una especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades ambientales, debido principalmente a la caza y a la alteración de su hábitat natural. Por ello, este tipo de registros contribuye también a los esfuerzos de conservación de la fauna silvestre en zonas de alta relevancia histórica y ecológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-