-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum, Yucatán, como parte de las labores de monitoreo realizadas por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las imágenes fueron registradas gracias a una cámara trampa instalada para documentar la fauna local, y muestran a los grandes felinos acercándose al dispositivo e incluso olfateándolo.

Según informó el INAH, la aparición de estos jaguares, conocidos en lengua maya como ‘báalam’ y también como ‘chakmo’ol’ en algunas comunidades, se da en un sitio con una fuerte carga simbólica para esta especie.

“En Chichén Itzá es posible ver y conocer la figura del jaguar tallado en piedra en forma de bulto, portaestandartes, relieves, figurillas, vasijas de barro, entre otras”, indicó el Instituto.

“Después de la mítica serpiente de cascabel, este bello felino -de la garra poderosa- es el ser que más presencia tiene entre los monumentos y edificios de esta zona arqueológica”.

El jaguar ha sido tradicionalmente asociado con el poder y la vida del inframundo en la cosmovisión maya, y representa una figura central en su simbolismo religioso y arquitectónico, explicó el instituto.

La grabación de los jaguares se realizó durante las labores de monitoreo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde se colocaron cámaras trampa para documentar la fauna que habita en los alrededores.

Lee también: Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

El INAH recordó que el jaguar (Panthera onca) es una especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades ambientales, debido principalmente a la caza y a la alteración de su hábitat natural. Por ello, este tipo de registros contribuye también a los esfuerzos de conservación de la fauna silvestre en zonas de alta relevancia histórica y ecológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-