-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Noticias México

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum, Yucatán, como parte de las labores de monitoreo realizadas por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las imágenes fueron registradas gracias a una cámara trampa instalada para documentar la fauna local, y muestran a los grandes felinos acercándose al dispositivo e incluso olfateándolo.

Según informó el INAH, la aparición de estos jaguares, conocidos en lengua maya como ‘báalam’ y también como ‘chakmo’ol’ en algunas comunidades, se da en un sitio con una fuerte carga simbólica para esta especie.

“En Chichén Itzá es posible ver y conocer la figura del jaguar tallado en piedra en forma de bulto, portaestandartes, relieves, figurillas, vasijas de barro, entre otras”, indicó el Instituto.

“Después de la mítica serpiente de cascabel, este bello felino -de la garra poderosa- es el ser que más presencia tiene entre los monumentos y edificios de esta zona arqueológica”.

El jaguar ha sido tradicionalmente asociado con el poder y la vida del inframundo en la cosmovisión maya, y representa una figura central en su simbolismo religioso y arquitectónico, explicó el instituto.

La grabación de los jaguares se realizó durante las labores de monitoreo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde se colocaron cámaras trampa para documentar la fauna que habita en los alrededores.

Lee también: Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

El INAH recordó que el jaguar (Panthera onca) es una especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades ambientales, debido principalmente a la caza y a la alteración de su hábitat natural. Por ello, este tipo de registros contribuye también a los esfuerzos de conservación de la fauna silvestre en zonas de alta relevancia histórica y ecológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-