-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

La mexicana Cristina Rivera Garza gana Premio Pulitzer por libro inspirado en feminicidio de su hermana

Noticias México

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza obtuvo el Premio Pulitzer 2024 en categoría de Memorias, por su libro El invencible verano de Liliana, donde hace un homenaje a su hermana víctima de un feminicidio.

La noticia de dio a conocer a través de la cuenta en X de los reconocimientos que celebran lo mejor del arte y periodismo.

En el renglón de teatro, el premio se lo llevó Ebonie Booth por su pieza Primary Trust; en obra histórica, la ganadora fue Jacqueline Jones por No Right to an Honest Living; en materia de biografía, el reconocimiento es para Jonathan Eig por King, una amplia investigación sobre Martin Luther King y para Ilyon Woo por Master Slave Husband Wife, obra que plantea una crítica a la esclavitud a través de la vida de Ellen y William Craf.

En la categoría de Poesía, el galardón cayó en manos del escritor nacido en Arizona, Brandon Som por Tripas, un poemario donde aborda la multiculturalidad como respuesta al capitalismo global; el Pulitzer de Ficción se lo llevó Jayne Anne Phillips por su novela Night Watch, en la que aborda la Guerra de Secesión en la Unión Americana; en el rubro de No ficción, Nathan Trall se impuso con su título A Day in the Life of Amed Salama, relato que cuenta búsqueda emprendida por Amed Salama de su hijo Milad, tras un accidente automovilístico en Jerusalén.

En el apartado de Música, el ganador fue el compositor de Nueva Jersey, Tyshawn Sorey, por su pieza Adagio (For Wadada Leo Smith).

Entre los galardonados destacan también Pro Pública en el rubro de Servicio Público; la periodista Hannah Dreier, de The New York Times, en materia de Reportaje de Investigación; de manera póstuma de hizo un reconocimiento especial al escritor Greg Tate, así como a los medios y periodistas que cubren el conflicto armado en Gaza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...

Operan de tiroides al gobernador Alfonso Durazo: ‘Me encuentro en buen estado de salud’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado de Sonora, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter,...

Tragedia golpea al boxeo: Pugilista nigeriano muere en pleno combate (VIDEO)

El pugilismo sufrió un duro golpe y se cubrió de luto, tras el fallecimiento del boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun...

Sheinbaum presenta avances en compra de medicamentos para IMSS e ISSSTE: 61% de lo solicitado ya ha sido entregado

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó los avances en la compra de medicamentos e insumos...

¿Qué va a pasar con TikTok? Trump analizará este miércoles ofertas de venta en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes...
-Anuncio-