-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

La mayoría de los países han dejado de informar sobre muertes por covid-19, reclama OMS

Noticias México

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el mes pasado, sólo un 25 por ciento de los países en el mundo comunicaron muertes por covid-19, y un porcentaje aún menor, del 11 por ciento, informó de hospitalizaciones y admisiones en UCI por la enfermedad, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos que no bajen la alerta.

“No significa que el resto de los países hayan dejado de tener fallecimientos y hospitalizaciones, sino que no informan de ellas”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“No hay duda de que el riesgo de muerte o de casos graves es ahora mucho menor que hace un año, por la creciente inmunización de la población gracias a las vacunas y las infecciones, pero pese a la mejora, la OMS sigue considerando alto el riesgo de la covid en la salud pública”, añadió el experto etíope.

Aunque el propio Tedros declaró el fin de la emergencia internacional por covid-19 el pasado 5 de mayo, hoy subrayó que “el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando”.

“Persiste el peligro de que surja una variante peligrosa que pueda causar un repentino aumento en los contagios y los casos mortales”, aseguró Tedros, quien recordó que pese al fin de la emergencia internacional un comité de expertos de la OMS sigue reuniéndose periódicamente para analizar la respuesta al virus.

Siguiendo las recomendaciones de este comité, Tedros lanzó hoy un llamado a los países miembros de la OMS para que mantengan ciertas medidas de prevención ante el coronavirus, que incluyen “seguir ofreciendo vacunas a los grupos de riesgo” e informar a la OMS de los fallecimientos y hospitalizaciones por la enfermedad.

“En la OMS no nos olvidamos de la enfermedad, y los gobiernos tampoco deben hacerlo”, concluyó el máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU.

Desde el inicio de la pandemia a finales de 2019, la OMS ha contabilizado más de 768 millones de casos de la enfermedad en todo el planeta, 6.9 millones de ellos mortales, lo que convierte la crisis sanitaria en una de las más graves desde la causada por la gripe en 1918.

En comparación con los peores momentos de la pandemia, en los que se llegaron a reportar más de 20 millones de casos semanales a nivel global (a inicios de 2022 con la variante ómicron), sólo se reportaron unos 10 mil contagios en Europa y 20 mil en América durante la última semana de julio, aunque las cifras aún fueron relativamente altas en AsiaPacífico (288 mil positivos).

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Música, bazar y comida disfrutan familias en primer ‘Domingo Chill’ en renovado Parque La Sauceda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Familias de Hermosillo se dieron cita para el gran primer “Domingo Chill, Tírate en el Jardín”, en...

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Otros prometieron y nadie cumplió: Durazo y Sheinbaum arrancan ampliación carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa con su agenda en Sonora, donde ahora estuvo presente en el banderazo...

Fallece Enríque Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de CDMX, a los 82 años de edad

Este domingo se dio a conocer la muerte del director musical Enrique Bátiz a los 82 años de edad. Bátiz...
-Anuncio-