-Anuncio-
sábado, junio 28, 2025

EMA sugiere que vacunas contra covid de Pfizer y Moderna podrían causar reglas abundantes

Noticias México

Claudia Sheinbaum destaca avances en derechos LGBTTTIQ+ en México en Día Internacional del Orgullo

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en sus redes sociales que su gobierno impulsa el respeto, el...

Voladores de Papantla caen durante ceremonia en Veracruz (VIDEO)

Tihuatlán, Veracruz.- Durante la realización de un ritual tradicional, cinco voladores de Papantla cayeron desde una altura superior a...

Hacker vinculado al Cártel de Sinaloa ayudó a rastrear y asesinar informantes del FBI, revela EEUU

Un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa obtuvo registros telefónicos de un funcionario del FBI y utilizó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) sugirió este viernes por primera vez que el sangrado abundante durante la menstruación podría ser considerado un efecto secundario “de frecuencia desconocida” en las vacunas de Pfizer y Moderna contra la Covid-19.

“Existe al menos una posibilidad razonable de que la aparición de hemorragias menstruales abundantes esté asociada causalmente a estas vacunas”, mencionó la EMA.

Sin embargo, agregó que la mayoría de los casos revisados hacían referencia a experiencias que “parecían no ser graves y de naturaleza temporal”, pero, por otra parte, también admitió que el aumento de volumen o de duración del sangrado menstrual “interfiere” en la calidad de vida física, social y emocional.

Mencionó también que, a pesar de ello, “no hay pruebas” que sugieran que los trastornos menstruales tengan alguna repercusión en la reproducción y la fertilidad, de acuerdo con un comunicado.

Con todo, el comité de Seguridad también mencionó que, a juzgar por los datos médicos disponibles, las vacunas de la Covid-19 de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna, “proporcionan seguridad” antes y durante el embarazo, y “no causan complicaciones” para las futuras madres ni sus bebés.

Asimismo, los técnicos de farmacovigilancia expresaron que los trastornos menstruales, dentro de los cuales se incluyen los sangrados abundantes, ya que pueden ser “bastante comunes” y pueden ocurrir “por una amplia gama de razones” que va más allá de la administración de la vacuna contra el Coronavirus.

Además de este asunto, los técnicos de la EMA también advirtieron a los sanitarios de que no administren vacunas vivas, es decir, elaboradas a partir de un virus o una bacteria debilitados, a los bebés lactantes cuyas madres fueron medicadas con ustekinumab (Stelara) durante la gestación.

En concreto, el comité de Seguridad exhortó que no se inyecten este tipo de vacunas hasta los seis meses tras el nacimiento o hasta que los niveles de ustekinumab sean indetectables en el suero de la sangre de los bebés, ya que, en caso contrario, puede incrementar “el riesgo de infección” de los recién nacidos.

De acuerdo con los técnicos de farmacovigilancia, el ustekinumab es un fármaco habitual para tratar la psoriasis en placas graves, la artritis psoriásica, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, y que ya de por sí la información del producto sugiere evitar su uso durante el embarazo.

El comité de Seguridad de la EMA comprobó que este medicamento puede atravesar la placenta y aseveró que realiza esta advertencia tras detectar el fármaco en el suero de los bebés cuyas madres lo recibieron durante la gestación.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bebé sobrevive junto al cuerpo sin vida de su madre en casa de Phoenix, EEUU

Phoenix, Arizona.- Una bebé recién nacida, gravemente deshidratada pero aferrada a la vida, fue hallada en una vivienda de...

China rechaza acuerdo comercial con Estados Unidos que afecte sus intereses

El Gobierno chino insistió este sábado que no aceptará ningún acuerdo comercial con Estados Unidos que contravenga sus intereses,...

IMSS en Sonora concreta donación de órganos de joven de 23 años

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora logró concretar la donación de órganos y tejidos...

Sentencian a cadena perpetua a dos hombres por la muerte de 53 migrantes en EEUU

Este viernes, 27 de junio de 2025, dos hombres fueron sentenciados a cadena perpetua por su responsabilidad en el...

Investiga Fiscalía accidente rumbo a Costa de Hermosillo que dejó 3 muertos y 1 lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un fatal accidente de tránsito ocurrido este viernes 27 de junio en el cruce de la carretera...
-Anuncio-