-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

Desempleo en México crece en mes de diciembre 2021: Inegi

Noticias México

Con nuevo grupo de Servicio de Respuesta Táctica se detuvieron personas relacionados a hechos violentos en Hermosillo, afirma Comisario

Hermosillo, Sonora.- Ante el incremento de homicidios y crímenes de alto impacto en Hermosillo en el pasado mes septiembre,...

‘No tiene nada de malo, no hay mensaje’: Sheinbaum sobre ‘acorralamiento’ de morenistas en evento del Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descalificó las versiones sobre un presunto “castigo político” hacia algunos de los principales liderazgos...

¿Habrá ‘mega puente’ por Día de Muertos en ciclo escolar 2025-26? Te contamos

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un supuesto “mega puente” de seis días por el Día...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desempleo en México registró un incremento a tasa mensual durante diciembre del 2021, así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior, debido a que presentó los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) para el último mes del año pasado.

De acuerdo con el organismo y con cifras originales, en diciembre del 2021, la Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 59 millones de personas.

En ese sentido, representó una tasa de participación de 59.5 por ciento y es superior en 4.3 millones de mexicanos con relación a la de diciembre, pero del 2020.

A su vez, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.1 millones de personas, cifra inferior en dos millones a la del doceavo mes del 2020 y a su interior, cayó en 1.8 millones.

El Inegi detalló que de la PEA, 56.9 millones de personas, es decir, el 96.5 por ciento, se mantuvieron ocupadas en el mes referido, lo que representó 4.3 millones más a tasa anual.

Por componentes, las personas subocupadas, aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.7 millones.

Dicha cantidad representa el 10 por ciento de la población ocupada y significó un retroceso de 1.7 millones de personas con relación a diciembre del 2020.

Respecto a la población desocupada, se registraron 2.1 millones de personas, lo que implicó una tasa de 3.5 por ciento de la PEA.

Este sector es el que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo y realizó alguna actividad para encontrar empleo.

Mientras que en su comparación anual, la población desocupada se mantuvo sin variación, aunque la Tasa de Desocupación (TD) disminuyó en 0.3 puntos porcentuales.

La TD refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa que se encuentra desempleada, pero está en la búsqueda de obtener trabajo.

A tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en diciembre del 2021 la Tasa de Subocupación subió 0.6 puntos porcentuales al situarse en 11.1 por ciento.

Finalmente, el Inegi expuso que la tasa de desempleo en México creció 0.1 puntos porcentuales, debido a que se ubicó en 4 por ciento en el mismo periodo.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Antonio Astiazarán 70 nuevas patrullas eléctricas a Policía de Hermosillo; completan 370 en total

Hermosillo, Sonora.- Un total de 70 patrullas fueron las que entregó este lunes el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Universidad de Sonora: Una idea, un puerto

¿Cómo podrían alcanzar su Visión y su Misión, si ignoran el rico pasado de sus antecesores?             I.- Introducción. No tengo...

Somos un gran equipo, pero no somos familia

Decir “somos una gran familia” suena bonito. Se siente cálido. Invoca cercanía, lealtad incondicional, pertenencia. Pero cuando esa frase...

Trasladan a Sandra T, socia de Guardería ABC a Cereso de Hermosillo

@elalbertomedina Trasladan a #Sonora a socia de la #GuarderíaABC #fyp #noticias #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

Hermosillo necesita mercado de venta de agua para una distribución justa y evitar problemas a futuro: Hausmann

Hermosillo, Sonora.- La escasez de agua es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico de Hermosillo, y...
-Anuncio-