-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

“Aquí estamos, aunque nos nieguen”, celebrarán Festival de la Existencia de la Tribu Yaqui este 10 de octubre en Vícam

Noticias México

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Vícam, Sonora.- El Festival de la Existencia es organizado por la Tribu Yaqui en Vícam, Sonora como un espacio de reflexión sobre lengua, autonomía y territorio, pero también sobre su cultura y expresiones artísticas: “Aquí estamos, aunque nos nieguen”, es la frase que representa al encuentro.

Las actividades se desarrollarán este 10 de octubre en los espacios de la Guardia Tradicional de Estación Vícam y en Sewa Tomteme, la escuela autónoma para la formación artística de la Nación Yoeme.

La jornada iniciará por la mañana con las mesas de diálogo y conferencias, seguidas de las actividades artísticas y culturales, de base comunitaria, donde habrá danza, música, vestimenta y bordado tradicional, así como pintura, cine, galería interactiva y la participación del coro infantil.

En particular, los espacios de diálogo tienen el propósito de lograr un intercambio de ideas, entre muchas voces, con relación al presente histórico de este y otros pueblos originarios de México, con un abordaje fuera de los contextos oficiales.

“El nombre del festival es alusivo a la circunstancia que siguen viviendo las comunidades indígenas de nuestro país y es una voz de arranque para evidenciar las formas en que se hace invisibles a los grupos vulnerables, por ello el exponer en un festival de carácter artístico a la existencia y de allí que se desprenda la frase “Aquí estamos, aunque nos nieguen”, dijo su organización a través de un comunicado.

El evento es coordinado por las autoridades tradicionales, padres de familia de la comunidad, la escuela Sewa Tomteme y Namakasia Radio, la radiodifusora de la localidad.

Toda la jornada será transmitida a través de las páginas de Facebook de Sewa Tomteme y Namakasia Radio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...

Operan de tiroides al gobernador Alfonso Durazo: ‘Me encuentro en buen estado de salud’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado de Sonora, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter,...

Tragedia golpea al boxeo: Pugilista nigeriano muere en pleno combate (VIDEO)

El pugilismo sufrió un duro golpe y se cubrió de luto, tras el fallecimiento del boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun...

Sheinbaum presenta avances en compra de medicamentos para IMSS e ISSSTE: 61% de lo solicitado ya ha sido entregado

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó los avances en la compra de medicamentos e insumos...

¿Qué va a pasar con TikTok? Trump analizará este miércoles ofertas de venta en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes...
-Anuncio-