-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Colombia cerrará sus fronteras con Venezuela hasta septiembre por la pandemia

Noticias México

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bogotá.- El gobierno colombiano extendió este martes el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales con Venezuela, impuesto desde marzo de 2020 por la pandemia, hasta el 1 se septiembre de 2021.

En un decreto, el presidente Iván Duque ordenó prolongar el cierre de “los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República Bolivariana de Venezuela” por cuatro meses más.

Los casos de “fuerza mayor”, las emergencias humanitarias y el transporte de mercancía están exentos de la medida.

El 19 de mayo el país reabrió los pasos que lo conectan con Panamá, Perú, Brasil y Ecuador, también cerrados para evitar la propagación del virus. Pero excluyó de la decisión a Venezuela, con quien comparte una extensa y porosa frontera de 2,200 kilómetros

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en febrero de 2019, después de que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela en detrimento de Nicolás Maduro, a quien considera un “dictador”.

Colombia encabeza en la región la presión diplomática para sacar del poder al líder chavista y es el principal receptor de los 5.4 millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país desde 2015.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso recientemente a una eventual reapertura “unilateral” de la frontera por parte de Colombia.

Cerca de un millón de venezolanos indocumentados se encuentran hoy en proceso de regularización en Colombia.

El cierre de los pasos fronterizos fue decretado inicialmente el 16 de marzo de 2020, diez días después de que se registrara el primer caso de coronavirus en el país de 50 millones de habitantes.

Aunque el país vive un tercer pico de la pandemia que ha resultado aún más agresivo que los anteriores, ha venido relajando la mayoría de las restricciones impuestas para atajar el virus ante el descalabro económico.

En proporción a su población, Colombia es el tercer país con más muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe, detrás de Brasil y Perú. Casi 90,000 personas han fallecido por la pandemia y más de 3.4 millones se han contagiado.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reporta Unión de Usuarios apagones en más de 20 colonias de Hermosillo: pide solución a CFE

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Al no brindar el mantenimiento pertinente en las instalaciones que corresponden a la Comisión...

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de medio mdd tras accidente en Nueva York, arroja informe

Nueva York, Estados Unidos.- El Buque Escuela 'Cuauhtémoc' de la Armada de México sufrió daños superiores a los 500...

Fiscalía de Nueva York desestima cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán antes de que se declare culpable

La Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Este de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por...

Se incendia tortillería al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en una tortillería de la colonia Palo Verde en Hermosillo provocó una rápida movilización de...

Menores infractores de Hermosillo participan en campamento formativo de Umpam con el boxeador Bryan ‘Latino’ Acosta

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un total de 50 menores infractores de diversos sectores de la ciudad participan en...
-Anuncio-