-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Tasa de éxito de los ensayos de vacunas suele ser del 20 por ciento, asegura la OMS

Noticias México

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 25 de octubre (EFE).- La científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, señaló el pasado viernes que ya son diez las candidatas a vacuna contra el COVID-19 que están en la última fase de ensayos, pero recordó que la tasa de éxito en este tipo de investigaciones no suele superar una de cada cinco.

“Hay que tener unas expectativas equilibradas, porque la tasa de éxito de este tipo de ensayos suele ser del 10 o como mucho del 20 por ciento. Lo bueno es que hay muchas candidatas, pero habrá fracasos y tendremos que prepararnos para aceptarlos”, advirtió la experta india.

Swaminathan indicó que las previsiones más optimistas apuntan a que una o dos candidatas tengan resultados finales de sus ensayos en diciembre o incluso finales de noviembre, aunque tras ello llegará la fase de estudio de viabilidad por parte de reguladores nacionales y OMS, que tomará al menos varias semanas.

La experta dio a entender que los procedimientos se podrían acelerar para poder autorizar un uso de emergencia de las nuevas vacunas, dado el alcance de la pandemia.

“En algún momento del primer trimestre de 2021 puede haber una vacuna lista para los grupos de mayor riesgo”, concluyó la experta aludiendo a trabajadores sanitarios y en primera línea, para los que se espera que haya “un acceso equitativo y sin importar en qué país viven”.

Los expertos de la OMS fueron preguntados por la polémica desatada en Brasil después de que el presidente, Jair Bolsonaro, señalara que su país no compraría ninguna vacuna de China.

Ante ello, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que todo Gobierno es libre de comprar las potenciales vacunas al país que considere conveniente.

Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de impulsar la creación de la Ley 1 de Noviembre, un grupo de jóvenes,...

Destinarán presupuesto de mil mdp para becas de estudiantes universitarios en Sonora, serían hasta 50 mil beneficiarios

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto de mil millones de pesos es el que se tiene contemplado para la Institución de...

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...
-Anuncio-