-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

EEUU no localiza a padres de casi 550 niños separados en la frontera por el actual gobierno

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los abogados responsables de identificar y localizar a las familias de los menores que fueron separados en la frontera sur de Estados Unidos bajo la Administración de Donald Trump no han podido localizar a los padres de 545 de estos niños, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

El Gobierno introdujo en 2018 una política de “tolerancia cero” en la linde con México, lo que se tradujo en la separación indiscriminada de unas 2.800 familias. La mayoría de ellas permanecían aún bajo custodia en Estados Unidos cuando una orden ejecutiva puso fin a esta controvertida medida.

Sin embargo, más de 1.000 padres separados de sus hijos ya habían sido deportados cuando un juez federal de California ordenó a varias firmas de abogados, entre ellos los de ACLU, que tratasen de reunificar a estas familias de migrantes, según la cadena NBC News.

El subdirector del proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU, Lee Gelernt, ha lamentado la “trágica realidad” y ha reconocido que queda “mucho más trabajo que hacer”, aunque ha dicho “no saber” cuándo se podrá completar la búsqueda. “No pararemos hasta localizar a todas y cada una de las familias, no importa el tiempo que lleve”, prometido.

De las más de mil familias separadas a partir de 2017, y tomando como referencia los datos del Departamento de Seguridad Interior, esta comisión ha podido contactar hasta el momento con los padres de más de 550 menores y espera que unos 25 puedan regresar a Estados Unidos para concretar la reunificación.

Algunas familias han rechazado la reunificación y, en cambio, han autorizado que los niños se queden en territorio estadounidense con otros parientes o tutores, “por el miedo que tienen a lo que les podría ocurrir a sus hijos si vuelven” a sus países de origen, principalmente en Centroamérica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...
-Anuncio-