-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Científicos identifican 6 tipos de COVID-19 que ayudaría a pacientes hospitalizados y con respirador

Noticias México

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de julio (RT).- Científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) analizan datos de una aplicación de seguimiento de síntomas de la COVID-19; distinguieron seis tipos diferentes de la enfermedad, que se caracterizan por provocar una serie concreta de síntomas, según un nuevo estudio publicado este jueves en el portal medRxiv.
Los seis tipos identificados se correlacionan con los niveles de gravedad de la infección y con la probabilidad de que un paciente necesite ayuda para respirar si es hospitalizado.
En cuanto a los síntomas, si bien la tos, fiebre y pérdida del olfato generalmente se destacan como los tres principales de la enfermedad, los datos recopilados de alrededor de 1 mil 600 usuarios de la aplicación Covid Symptom Study en el Reino Unido y EU muestran que las personas pueden experimentar una amplia gama de síntomas diferentes, como dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga, diarrea, confusión, pérdida de apetito o falta de aliento, entre otros.
De esta manera, de acuerdo con el estudio, que aún no ha sido revisado por expertos independientes, los seis tipos de COVID-19 y sus síntomas son los siguientes:
1. “Gripe” sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin fiebre.
2. “Gripe” con fiebre: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
3. Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor en el pecho, sin tos.
4. Nivel severo uno, fatiga: dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho, fatiga.
5. Nivel severo dos, confusión: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
6. Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: dolor de cabeza, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea, dolor abdominal.
Los científicos descubrieron que sólo el 1.5 por ciento de las personas del grupo 1, el 4.4 por ciento de las del grupo 2 y el 3.3 por ciento del grupo 3 necesitaban asistencia respiratoria.
Estas cifras aumentaban hasta el 8.6 por ciento, el 9.9 por ciento y el 19.8 por ciento para los grupos 4, 5 y 6, respectivamente, mientras que casi la mitad de los pacientes del grupo 6 terminaron en el hospital, en comparación con el 16 por ciento de los del grupo 1.
Los científicos descubrieron que sólo el 1.5 por ciento de las personas del grupo 1, el 4.4 por ciento de las del grupo 2 y el 3.3 por ciento del grupo 3 necesitaban asistencia respiratoria. Foto: Dico Solis, AP
Además, las personas de los grupos 4, 5 o 6 tendían a ser mayores y más frágiles, y tenían más probabilidades de tener sobrepeso y afecciones preexistentes, como diabetes o enfermedad pulmonar, en comparación con las de los grupos 1, 2 o 3.
Como resultado, tras identificar los seis tipos y combinar toda la información, los investigadores lograron crear un modelo que predice de manera temprana y con mayor precisión en qué grupo se encuentra cada paciente y la probabilidad de que requiera tratamiento hospitalario y asistencia respiratoria.
“Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la atención y el monitoreo de las personas que son más vulnerables a la COVID-19 grave”, declaró la investigadora Claire Steves.
Original de RT

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así jugará Naranjeros de Hermosillo la pretemporada 2025; abrirán en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.– La pretemporada 2025 de los Naranjeros de Hermosillo se acerca y ya se dieron a conocer los...

Se incendia camión abandonado en la Central de Abastos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un camión tipo rabón de carga en estado de abandono se incendió al interior del estacionamiento de...

Falla en mini split provoca conato de incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio en una vivienda al norte de Hermosillo movilizó a los cuerpos de emergencia...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

Ataques armados en Hermosillo: En menos de media hora, asesinan a 2 hombres

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora, Hermosillo fue escenario de dos hechos violentos la noche del 18 de...
-Anuncio-