-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

¿Comes con mucha sal? usar menos es igual a mejor salud

Noticias México

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...

Sheinbaum suspende importación de calzado terminado por medio de programa IMMEX a territorio mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado a...

Detienen a hombre que retuvo a menor de 13 años en San Luis Potosí, alegaba que estaban casados

San Luis Potosí, SLP.- Ángel 'N' fue vinculado a proceso por el delito de robo de infante, tras ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reducción de la ingesta de sal se considera una de las medidas más costo-efectiva para mejorar la situación sanitaria de la población, señaló el médico nefrólogo Gerardo Gamba Ayala.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, reducir el consumo de sal a menos de cinco gramos diarios por persona, que es el nivel recomendado, podrían evitar dos millones y medio de defunciones a nivel mundial; sin embargo, la mayoría de las personas consumen entre nueve y 12 gramos cada día.
En un comunicado emitido por la Academia Mexicana de las Ciencias, el especialista en fisiología y fisiopatología renales advirtió que el alto consumo de sal a nivel mundial representa un grave problema de salud que puede conducir incluso a la muerte por la hipertensión arterial que provoca.
Expuso que la importancia de la sal en la historia de la humanidad se deriva de su capacidad para dar más sabor a los alimentos, así como su aporte a la conservación de los mismos pues sin este ingrediente se contaminarían y echarían a perder más rápido.
El académico de la unidad periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán señaló que consumir menos sal de la recomendada aumenta también la posibilidad de muerte. Y aunque se sigue estudiando la causa de ello, una hipótesis es que se relaciona con la capacidad del organismo humano para defenderse de las infecciones cuando le hace falta sal, explicó.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rennergyzate: El podcast que destaca los beneficios de energías renovables en empresas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dado que el tema de las energías renovables está cobrando fuerza entre los empresarios de Sonora, Rennergy...

Confirman visita de Marco Rubio a México la próxima semana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador entre el 2 y el...

Arranca IMSS distribución de medicamentos y material de curación en unidades de primer nivel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La titular del IMSS Sonora, Gabriela Nucamendi, informó que el estado inició la distribución de medicamentos y...

Se inunda Universidad del Bienestar en Navojoa por basura acumulada en coladeras

Etchojoa, Sonora.- Debido a la acumulación de basura, la Universidad del Bienestar en Navojoa resultó con afectaciones por inundación...

Defiende Julio César Chávez a su hijo Junior: “No es delincuente, ni de un cártel, ni trafica armas”

Mazatlán, Sinaloa.- El legendario exboxeador Julio César Chávez volvió a salir en defensa de su hijo, Julio César Chávez...
-Anuncio-