-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

¿Comes con mucha sal? usar menos es igual a mejor salud

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reducción de la ingesta de sal se considera una de las medidas más costo-efectiva para mejorar la situación sanitaria de la población, señaló el médico nefrólogo Gerardo Gamba Ayala.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, reducir el consumo de sal a menos de cinco gramos diarios por persona, que es el nivel recomendado, podrían evitar dos millones y medio de defunciones a nivel mundial; sin embargo, la mayoría de las personas consumen entre nueve y 12 gramos cada día.
En un comunicado emitido por la Academia Mexicana de las Ciencias, el especialista en fisiología y fisiopatología renales advirtió que el alto consumo de sal a nivel mundial representa un grave problema de salud que puede conducir incluso a la muerte por la hipertensión arterial que provoca.
Expuso que la importancia de la sal en la historia de la humanidad se deriva de su capacidad para dar más sabor a los alimentos, así como su aporte a la conservación de los mismos pues sin este ingrediente se contaminarían y echarían a perder más rápido.
El académico de la unidad periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán señaló que consumir menos sal de la recomendada aumenta también la posibilidad de muerte. Y aunque se sigue estudiando la causa de ello, una hipótesis es que se relaciona con la capacidad del organismo humano para defenderse de las infecciones cuando le hace falta sal, explicó.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-