-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

La verdad sobre el pago de horas extra en tu trabajo y la jornada laboral de 40 horas: Lic. Eduardo Blanco

Noticias México

EEUU planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre caso Epstein

El caso de Jeffrey Epstein vuelve a colocarse en el centro del debate público en Estados Unidos, luego de...

Sheinbaum apoya propuesta para que comisión de Cámara de Diputados investigue cártel inmobiliario

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la propuesta que presentó Arturo Ávila, integrante y vocero de la bancada de...

Vendía aguas frescas… pero también droga: Detienen a comerciante de tianguis con 633 dosis de sustancias

Lo que parecía un puesto común de aguas frescas en el mercado Paseo Fray Toribio de Ciudad Sahagún, ocultaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Consultar cómo funciona el pago de horas extras en tu trabajo y reconocer los puntos esenciales de la jornada laboral para evitar confusiones, representan una relevancia significativa para entender mejor la verdad y diferenciarla de los mitos que van relacionados a estos temas.

Por ello, en entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero matutino de Proyecto Puente, el Lic. Eduardo Blanco Cervantes, abogado laboral de Porchas Blanco Abogados, explicó que las horas extras laborales de cada trabajador se empiezan a contar a partir de que termina la jornada estipulada, y a pesar de que se registran a la semana, se calculan por día.

Como empleado, no estás obligado a trabajar horas extras más allá de los límites legales; sin embargo, en caso de emergencia o peligro imprevisto en la empresa, sí se puede exceder del tiempo con el fin de revenir el asunto de riesgo. Esto como condición impuesta en la Ley Federal del Trabajo.

Pero, ¿qué no se considera como horas extras? Eduardo Blanco comentó que el trabajo acumulado o tareas olvidadas son las cuestiones principales, ya que no se consideran como asuntos urgentes ni justificados.

Por otro lado, también habló de la legalidad de las 40 horas laborales, mencionado que, actualmente, no hay una reforma en México que obligue al trabajador o al patrón a tener jornadas de 40 horas, sino más bien una invitación a que los patrones hagan ajustes en los turnos.

“Es una propuesta gradual que los empresarios de buena fe pueden ir implementando de aquí al 2030, pero no es una reforma. Mientras no sea ley, no es obligación”, indicó, reafirmando que sí existe una iniciativa para implementarla, pero aún sin transición de entrar en vigor.

Además, Blanco recalcó la importancia de tener checador en la empresa o un registro de asistencia para tener claridad con las horas, buscando en todo momento la vía de preparación y comunicación para valorar el tiempo trabajado y pagarlo acorde a la ley.

Si te interesa pedir más información al respecto, encuéntralos a través de redes sociales como @porchasblancoabogados, o bien, revisa su página web www.porchasblanco.com.

La entrevista:


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Qatar anuncia su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036

Doha, Catar.- El Comité Olímpico de Qatar anunció este martes su intención de postularse como sede de los Juegos...

Lanzan app para monitorear rutas de camión de basura en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿No sabes qué día pasa el camión de la basura por tu casa? En Hermosillo ya existe...

Captan por primera vez el cometa ‘invasor’ con un telescopio desde la tierra

El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar...

Detienen a dos hermanos mexicanos en prisión de Florida; consulado denuncia posibles violaciones a derechos civiles

Orlando, Florida.- Dos hermanos mexicanos se encuentran detenidos en la prisión estatal de Alligator Alcatraz, en Florida, luego de...

Detienen a joven en Hermosillo por amenazar a su mamá: le dijo que se quitaría la vida

Hermosillo, Sonora.– Una joven de 19 años identificada como Danna Paola "N" fue detenida por elementos de la Policía...
-Anuncio-