-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Votarán por ley que pueda transferir elementos de Guardia Nacional al Ejército Mexicano por ‘necesidades del servicio’

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dictamen para aprobar la nueva Ley de la Guardia Nacional permitirá que sus elementos puedan ser transferidos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para que se sumen a las filas del Ejército Mexicano o de la Fuerza Aérea “por necesidades del servicio”.

La norma que se votará en la sesión de este 24 de junio también indica que la persona titular de la Defensa, podrá ordenar que cualquier elemento castrense sea transferido a la Guardia Nacional, previa capacitación policial.

De acuerdo con el dictamen aprobado en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, en el artículo 164 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, se contempla que las reclasificaciones o transferencias de  guardias nacionales deberán serán ordenadas por el Secretario o Secretaria de la Defensa Nacional o en su defecto por el Presidente o Presidenta de la República.

Además, el artículo 44 de dicha norma permitirá a los elementos de la Guardia Nacional la búsqueda de cargos de elección popular, previa licencia especial concedida por la persona titular de la Defensa o por la Presidenta de la República.

Si bien esta posibilidad no existía para los integrantes de la Guardia Nacional en la actual ley, cabe señalar que con la reforma se les concede a los elementos en activo de esa corporación la misma prerrogativa o derecho que ya tienen los militares en activo, según lo estipula el artículo de la actual 174 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

“Es facultad del Presidente de la República y en su caso del Secretario del Ramo, conceder o negar esta licencia, y en caso de ser concedida, será para el desempeño específico del empleo o comisión señalados en la solicitud y por el término que se haya establecido al autorizarla”, señala la norma vigente.

Las reclasificaciones o transferencias en la GN

En el dictamen que crea la nueva Ley de la Guardia Nacional y que reforma otras normas para poner a esa corporación de seguridad bajo el mando del actual Secretario de la Defensa Nacional (Defensa), no solo se confirma la desaparición de cualquier mando civil en la Guardia Nacional, sino que también pone a disposición de las fuerzas castrenses a quienes ya son elementos en activo de la GN.

Según el artículo 164 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, las llamadas “reclasificaciones” o transferencias se van a realizar para “satisfacer las necesidades del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos”.

Así, dichas transferencias “podrán llevarse a cabo por la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional” cuando sea necesario o cuando un elemento de la Guardia Nacional “satisfaga los requisitos” para solicitar su cambio de adscripción al interior de las fuerzas armadas.

Sin embargo, en el caso de la transferencia de la Guardia Nacional hacia otra arma o servicio del Ejército Mexicano “en tiempos de paz”, la persona afectada deberá firmar el consentimiento.

En el caso opuesto, es decir, en caso de que un soldado o militar del Ejército Mexicano, sea transferido a la Guardia Nacional, no se requiere el consentimiento.

Lee también: Morena y aliados aprueban extinguir Coneval: diputados avalan pasar funciones al Inegi

En la norma vigente hasta el día de hoy, un elemento de la Guardia Nacional no podía ser transferido a la milicia. Por el contrario, esas “reclasificaciones” de arma o servicio, como se conoce a las diferentes especialidades dentro del Ejército Mexicano, si estaban permitidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...
-Anuncio-