-Anuncio-
miércoles, junio 18, 2025

Remesas sufren caída histórica en abril por políticas migratorias de Trump

Noticias México

Sheinbaum y Carney confían en reunión trilateral con Trump, previo Copa del Mundo 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, confían en que se realizará una reunión...

Sheinbaum se reúne con Von der Leyen, presidenta de CE durante G7 e invita a conocer México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá,...

Juez ordena inicio de proceso penal en contra de cura de Legionario de Cristo por presunta violación

Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México ordenó el inicio del proceso penal por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las remesas enviadas a México registraron en abril su mayor caída en casi 13 años, afectadas por el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, según señalaron analistas.

De acuerdo con cifras publicadas este lunes por el Banco de México, los capitales recibidos desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 4 mil 761 millones de dólares, lo que representa una contracción del 12.1% en comparación con abril de 2024. Se trata del desplome más severo desde septiembre de 2012.

“Fatal el dato de remesas de abril”, opinó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

“El desplome se debe al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos y al miedo que tienen los migrantes de salir a trabajar y a enviar sus remesas por temor a ser deportados”, añadió.

Desde el regreso de Trump a la presidencia en enero, varias políticas que ofrecían protección a los migrantes, como el asilo y otros mecanismos, han sido eliminadas.

Esto ha generado mayor presión sobre los migrantes en situación irregular en Estados Unidos.

Medios estadounidenses han reportado un aumento en las redadas antimigrantes en distintos estados durante los últimos meses.

La administración de Trump también ha propuesto imponer un impuesto a los envíos de dinero desde Estados Unidos, una medida que ha sido fuertemente criticada por el gobierno mexicano.

“Creemos que el posible impuesto a las remesas podría ocasionar ciertas disrupciones en el corto plazo. En caso de ser aprobado, anticipamos un incremento en los flujos antes de entrar en vigor, con el efecto tras ello todavía muy incierto”, indicó Grupo Financiero Banorte.

En abril, el número de operaciones —provenientes en su mayoría desde Estados Unidos— se redujo un 8.1% interanual, con 12.4 millones de transacciones, la peor caída desde octubre de 2009.

Asimismo, el monto promedio por orden descendió un 4.5%, situándose en 385 dólares, el nivel más bajo desde marzo de 2016.

En el acumulado de enero a abril, las remesas —una de las principales fuentes de divisas del país— sumaron 19 mil 015 millones de dólares, lo que representa una disminución del 2.5% respecto al mismo periodo de 2024, informó el Banco de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El fantasma de la autocracia

¡El fantasma de la autocracia ha regresado! Recorre el mundo. Amenaza al liberalismo. Intenta destruir a la democracia liberal...

Monterrey da la sorpresa y empata ante Inter de Milán en Mundial de Clubes

El Club Monterrey consiguió un empate contra el Inter de Milán, actual subcampeón de la Champions League, en su...

Congreso de Sonora propone evaluar impacto social y ambiental de obras públicas financiadas con deuda

Durante la más reciente sesión de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora,...

Sheinbaum y Carney confían en reunión trilateral con Trump, previo Copa del Mundo 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, confían en que se realizará una reunión...

Por falta de luz durante 24 horas se manifiestan vecinos del norponiente de Hermosillo; CFE atiende y restablece servicio

Hermosillo, Sonora.- Luego de más de 24 horas sin energía eléctrica en sus hogares vecinos el no poniente de...
-Anuncio-